LOS SINDICATOS DE POLICÍA DENUNCIAN QUE INCORPORAR A LA ERTZAINTZA A LA LUCHA CONTRA ETA EN FRANCIA VULNERARÍA LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía en "Unidad de Accción" denunciaron hoy que la posible incorporación de la Ertzaintza a la lucha antiterrorista en Francia vulnera la legislación que arbitra las funciones que asumen cada una de las Fuerzas de Seguridad que operan en España.
Los sindicatos de Policía, a través de un comunicado, se refirieron así a las declaraciones del consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, en las que aseguraba que ha mantenido “varias reuniones” con el Ministerio del Interior para “buscar los mecanismos más adecuados que permitan que la Ertzaintza pueda realizar su trabajo fuera de Euskadi” y en las que anunciaba que en los próximos meses se resolvería la presencia de la policía autónoma vasca en la comisaría de Bayona.
Según los sindicatos, la colaboración y auxilio a las policías de otros países es una competencia asignada con carácter de exclusividad al Cuerpo Nacional de Policía por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su artículo 12.1.
A su juicio, los contactos mantenidos entre el ministro del Interior y Ares para hacer viable la presencia de la Ertzaintza en Francia se producen en plena situación de crisis económica, lo que supone un gasto extraordinario para las arcas públicas, tanto por el esfuerzo en recursos humanos como por los costosos medios materiales necesarios en un trabajo tan delicado como la lucha antiterrorista.
Por este motivo, consideran que esta medida supondría un "insulto" para todos los policías nacionales que ven "cómo este Gobierno va recortando de forma paulatina, pero imparable, las competencias de nuestro Cuerpo".
No obstante, los sindicatos en Unidad de Accción le han deseado a la Ertzaintza "los mayores éxitos en la lucha contra ETA". Además, consideran que las modificaciones introducidas en su estructura por el nuevo Gobierno vasco "permitirán aumentar la eficacia y el nivel de coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, acorralando así a una banda terrorista más débil y vulnerable".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2009
VCG/pai