Estado de alarma

EH Bildu se mantiene en la abstención por “responsabilidad y coherencia”

MADRID
SERVIMEDIA

EH Bildu confirmó este miércoles que se abstendrá ante la sexta prórroga del estado de alarma y explicó que lo hará por “responsabilidad, coherencia y poniendo los intereses de la gente por encima de los partidistas” en un momento en el que “la pandemia no ha terminado y sólo ha bajado de intensidad”.

Así lo anunció desde la tribuna del Congreso la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, en un discurso en el que emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a posicionarse con “la mayoría social” o con “quienes se rasgan las vestiduras cuando se decide proteger y aumentar los derechos de los trabajadores”.

“O apuesta por la mayoría social y sus derechos o su Gobierno tendrá un camino muy corto”, advirtió Aizpurua tras hacer una defensa de los “amplios acuerdos en términos progresistas y de izquierda para construir un futuro más digno, más sostenible y con más derechos y libertades para todos y todas”.

Así, conminó a Sánchez a “explorar este camino con valentía política y determinación social”. “Estamos seguros de que si avanza en esta senda contará con los apoyos suficientes para hacer que la ciudadanía de nuestros países mejore su presente y su futuro, que es lo justo y lo que les prometimos que haríamos”, incidió.

“Creemos que su Gobierno en esta pandemia ha cometido errores, pero también creemos que ha tenido aciertos”, reconoció la portavoz de EH Bildu, pasando a desgranar en primer lugar “la parte más oscura” con respecto a la gestión de la pandemia. En este sentido, recriminó que “de un día para otro” se suspendieron competencias y autogobiernos.

Denunció que “el estado de alarma pasó a ser una suerte de estado policial y mando único que, lejos de dar seguridad, generaba zozobra en la ciudadanía”. “Hoy se ha demostrado que había otra forma de gestionar esta crisis”, dijo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, refiriéndose a que “el trabajo en común es lo que se ha acabado imponiendo”.

“Esta es una de las primeras lecciones que debemos sacar: siempre se debe respetar la capacidad de los territorios de autogobernarse. Las competencias no pueden ser de quita y pon. Las competencias se respetan y se cumplen”, aseveró Aizpurua, antes de poner “en valor” otros pasos dados en materia social.

Aunque sean pasos “insuficientes”, valoró que el Gobierno ha ido “en la buena dirección” a la hora de proteger a los sectores más vulnerables. “Le pido que la sensibilidad social que han mostrado algunos de los ministerios se mantenga y se refuerce”, demandó en este momento.

Eso sí, urgió al jefe del Ejecutivo a “cuidar y reforzar” la mayoría progresista del Congreso de los Diputados. “Es la única vía para hacer que se puedan dar avances sociales y económicos. No lo olvide”, advirtió la portavoz parlamentaria de EH Bildu, para a renglón seguido cargar contra quienes estos meses “han intentado echar por tierra todo lo que tanto ha costado a la ciudadanía conseguir y superar” mientras “intentaban, cacerola en mano, derrocar al Gobierno”.

A su juicio, otros partidos, como el suyo, han demostrado “tener responsabilidad y coherencia poniendo los intereses de la gente por encima de los intereses partidistas”. “Hemos actuado con firmeza, pero con serenidad. Y hoy volveremos a hacerlo permitiendo una última prórroga del estado de alarma con nuestra abstención”, confirmó.

“La historia nos recordará dónde estuvimos y qué hicimos cada una, cada uno, en uno de los peores momentos de la historia moderna. Algunos podremos mirar atrás tranquilos y sentirnos orgullosos por saber que hicimos todo lo posible por ayudar y proteger a nuestra ciudadanía. Otros miraran atrás y espero que lo hagan con una profunda vergüenza”, dijo como reflexión final.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2020
MFN/mjg