Estado de alarma
Moreno denuncia que Sánchez haya usado como “atrezo” a los presidentes autonómicos
- Carga contra “el trato de favor” otorgado a País Vasco y Navarra “fruto de los acuerdos” con el PNV y EH Bildu
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, denunció este martes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quiso convertir a los mandatarios autonómicos “en una especie de atrezo” en las conferencias de presidentes dominicales que se han celebrado desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo.
En las ‘Conversaciones 2020’ que organizó ‘elEconomista’, Moreno valoró que estas conferencias de presidentes “prácticamente han sido un diván donde nos sentábamos a escuchar o muchas veces a cuestionar o hacer nuestros planteamientos, propuestas o incluso nuestras pataletas o quejas” tras enterarse por los medios del contenido de la reunión.
Se quejó así de que hasta este último domingo la metodología establecida por el Gobierno fue la de tomar una decisión que Sánchez comunicaba en rueda de prensa el sábado y el domingo, “una vez nos habíamos almorzado cuáles habían sido las propuestas”, reunía a los presidentes de las comunidades autónomas.
A su juicio, esta forma de proceder a lo largo del estado de alarma no ha tenido “ningún sentido”. “Si ya lo ha dicho todo usted, ¿entonces para qué nos convoca?”, planteó Moreno, para quien Sánchez tendría que haber optado por reunir a los presidentes autonómicos los viernes y haberles dado “un tiempo, aunque fuese corto, de propuestas o debate”.
Sin embargo, por la forma de proceder del presidente del Gobierno adujo que los presidentes autonómicos se convirtieron “en una especie de atrezo que le servía para hacer ruedas de prensa” pero dotando de “poco contenido” a las propias citas con las comunidades autónomas. Reconoció, eso sí, que el último domingo “ha variado un poco” y “nos ha contado alguna cosa más que antes”.
INGRESO MÍNIMO
Precisamente, en esta última conferencia de presidentes se abordó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que ha diseñado el Gobierno y en el que, según Moreno, “se ha fallado de manera clamorosa” porque “tenía que haber habido un debate sobre el contenido” con las comunidades y no sólo un “cruce de información”.
A pesar de considerar “oportuna” esta renta, Moreno habló del “error” de “quebrar la igualdad entre españoles” al dar la capacidad de gestionar directamente este ingreso mínimo al País Vasco y a Navarra pero no al resto de autonomías. Y todo ello, se reafirmó, cuando se trata de “una competencia que es exclusiva de las comunidades”.
Así, el presidente andaluz avisó al Gobierno de que no piensa “permitir trato de favor a unos territorios sobre otros” y recalcó que “Andalucía quiere exactamente lo mismo que País Vasco, Navarra o Cataluña”. De esta forma, advirtió de que su comunidad no va a dejar pasar “ni un céntimo” de lo que le corresponda.
8-M
Por otro lado, estimó que “resulta evidente que en torno al 8-M ya había información más que suficiente para intuir que estábamos ante una pandemia grave”. Aludió a la “luz roja” que ya había dado la Organización Mundial de la Salud y a la situación que ya atravesaba Italia a cuenta del coronavirus. “El virus iba a llegar a España y con virulencia”, sentenció.
Opinó que “información tenía el Gobierno”, pero “no se actuó de la manera que se tenía que haber actuado” con respecto a las manifestaciones del 8-M. “No sé si es porque no lo valoraron suficientemente bien, si al final infravaloraron esta grave pandemia o incluso antepusieron, que eso sí sería bastante más grave –como parece ser por algunas informaciones que estamos escuchando−, que antepusieron intereses políticos a otros intereses generales”, expuso.
Por último, en cuanto a la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos, el presidente andaluz dijo que “parece bastante evidente que hay motivación política”. “Me parece absolutamente desafortunada y fuera de lugar que un ministro tome una decisión de ese calibre por poner intereses políticos o de Gobierno por encima de las generales”, remachó.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2020
MFN/gja