Industria
La siderurgia pide ayudas al Gobierno tras la caída de la producción a la mitad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal siderúrgica, Unesid, pidió hoy al Gobierno ayudas para recuperar la producción y salvar el empleo, ante el impacto que le está ocasionado la crisis del coronavirus.
Unesid señaló en un comunicado que la producción de acero cayó a la mitad en abril y apenas se alcanzaron las 626.000 toneladas, un 52% menos que en el mismo mes de 2019. En la crisis financiera de 2008, el mes con menor producción bajó a 725.000 toneladas.
Todos los productos se ven afectados por la caída, únicamente se sostiene la producción de hojalata destinada a la elaboración de envases, que ha continuado en su ritmo habitual dado el mantenimiento de la actividad en la industria de la alimentación y bebidas.
“La reanudación de la actividad tras las restricciones es más lenta de lo esperado, con datos por debajo del peor mes de la crisis financiera, insostenible para el nivel de inversión que requiere la siderurgia”, señala la asociación en un comunicado.
Según Unesid, el sector necesita medidas de apoyo para mantener 60.000 empleos y el tejido industrial, claves en determinados territorios del país.
A su juicio, la reactivación de la industria será necesario que los sectores consumidores de acero vuelvan a su actividad previa al confinamiento, lo que solo puede venir del fomento de su demanda privada, como en el caso del automóvil, o mediante la actuación pública, como en la construcción.
El sector europeo del acero espera acciones desde la Comisión Europea y una revisión de las medidas de salvaguardia. En su opinión, la primera propuesta de la Comisión beneficia solo a unos pocos productos y tiene pocas modificaciones para el resto.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2020
JRN/gja