Coronavirus

Almeida: “La sociedad no va a permitir que sigamos haciendo la misma política y va a subir el listón”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, auguró que la sociedad “no va a permitir que los políticos sigamos haciendo la misma forma de política de los últimos años que se ha visto en España”, por lo que dio por hecho que los ciudadanos “van a subir el listón”.

Así lo indicó durante su intervención en el evento virtual ‘Liderando el mañana’ donde comentó que, por parte de la sociedad, va a haber una vuelta a esos valores comunes y eso significa que “se va a elevar el listón de exigencia sobre los que estamos en política”.

De este modo, añadió, “ya no va a ser el rol tradicional que ha habido en los últimos años en la política en muchas partes del mundo en el cual, lo que hacemos es infravalorar o incluso entender que la sociedad no está lo suficientemente madura como para comprender una serie de mensajes”.

Almeida destacó que esta sociedad se ha sabido enfrentar a una pandemia de estas características, donde ha cambiado sus hábitos de vida y sus conductas, y donde ha habido una gran cifra de pérdida de vidas humanas. Además, va a tener que afrontar una crisis económica y social “desconocida”.

Por ello, “lo que no va a poder pretender hacer el político es seguir ejerciendo al uso y, por tanto, seguir tratando de manejar a la sociedad desde parámetros donde lo que hacemos es infravalorarla e incluso infantilizarla”, remarcó el alcalde.

Así, dio por hecho que “se va a subir el listón de exigencia”, lo que quiere decir que “quien aspire a liderar, no debe hacerlo desde la perspectiva de que debe ser el que tiene respuestas para todo”, porque la sociedad “no quiere a alguien que tenga respuestas para todo, porque sabe que eso no existe”.

En este sentido, constató que la ciudadanía “quiere a uno de los suyos, que tenga la capacidad de marcar el camino en el que nos podamos encontrar la mayoría y, por tanto, en el que todos podamos recorrer, siempre dentro de nuestras diferencias, con la capacidad de encontrar puntos de convivencia”.

El regidor madrileño indicó que la capacidad de liderazgo consistirá en unir a la sociedad después de una experiencia “tan traumática” como la que hemos pasado. “Ese va a ser el listón de exigencia” y, a partir de ahí, “es fundamental que la sociedad pueda creer en aquel que quiera encarnar el liderazgo y eso exige transparencia, credibilidad y certeza”.

FAKE NEWS

Por otro lado, comentó que “en esa lucha contra los bulos y las ‘fake news’ que yo comparto porque son peligrosísimos y generan problemas para las democracias, lo que sí tenemos que tener claro es que la primera línea de combate somos las instituciones”.

Por tanto, continuó el alcalde de la capital, “si desde las instituciones hacemos una línea de comunicación que sea creíble, veraz, que establezca mensajes que se corresponden con la realidad y no que se alimenten determinadas cuestiones que propiamente son bulos, será más fácil la transparencia”.

Dicha transparencia, concluyó Almeida, “va a ejercer un papel fundamental a partir de ahora”, porque “la sociedad no va a seguir permitiendo que los políticos hagamos la misma forma de política que en los últimos años se ha visto en España”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2020
DSB/mjg