Ciencia

La RAE acerca el vocabulario científico con una nueva plataforma de consulta en red

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Academia Española (RAE) y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presentaron este jueves la plataforma ‘Enclave de Ciencia’, una web que pretende facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario científico-técnico para que sea más accesible al común de los hispanohablantes y para permitir mejorar textos técnicos.

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha encabezado la presentación de la herramienta en un encuentro digital presidido por el ministro Duque. En el proyecto también participa la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) para ayudar a democratizar el argot científico.

“Es una primera aportación importante a la puesta en disposición del lenguaje científico en español. Es un núcleo esencial para empezar, es el comienzo de un trabajo que tiene que prolongarse durante años”, aseguró Muñoz Machado.

Por su parte, la directora general de la Fecyt, Paloma Domingo García, aseguró que ‘Enclave de Ciencia’ será “un instrumento de apoyo al conocimiento científico” y contribuirá a una sociedad “más formada y más comprometida con la ciencia, la tecnología y la innovación”.

El encuentro ha finalizado con la intervención del ministro Pedro Duque, quien puso de relieve el “creciente protagonismo y la revalorización de la investigación y la divulgación en estos días”, al tiempo que puso en valor la herramienta para mejorar el “trabajo de redacción y adecuación” de textos científicos.

El responsable del proyecto ha sido el académico Guillermo Rojo y la web ya está disponible para que la comiencen a emplear investigadores y divulgadores en sus textos.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2020
GIC/mjg