ZAPATERO DICE QUE SUBE LOS IMPUESTOS PARA CUMPLIR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA QUE MARCA LA UE
- El PP cree probado que es para "tapar el tremendo boquete abierto en las cuentas públicas por su despilfarro"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la subida de impuestos que prepara para 2010 tiene como objetivo "cumplir la estabilidad presupuestaria" que marca la Unión Europea, además de mantener la protección social y garantizar la paz social tras la subida del paro.
Durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Alta, Zapatero respondió así a una pregunta del senador del PP Pío García-Escudero que le interrogó sobre el número de empleos que piensa crear subiendo los impuestos a los ciudadanos en más de 16.000 millones de euros.
Zapatero aseveró que la subida de impuestos tiene como objetivo "mantener el máximo de protección social, garantizar la estabilidad social y la cohesión del país, e intentar paliar con esfuerzo considerable de inversión pública el frenazo de la inversión del sector privado" que se ha producido como consecuencia de la crisis.
Además, subrayó en un par de ocasiones que la subida de impuestos servirá para "caminar en el pacto de estabilidad" que fija la Unión Europea, lo que el Partido Popular recibió como la prueba de que Zapatero busca "tapar el tremendo boquete abierto en las cuentas públicas por su despilfarro".
García-Escudero apostó por la austeridad en el gasto para cumplir la estabilidad presupuestaria y propuso ideas concretas como "recortar ministerios" del Gobierno, "eliminar tanta publicidad y tanta propaganda tan cara" sobre las políticas que desarrolla el Ejecutivo.
Advirtió de que subir los impuestos sólo servirá para "tener menos recaudación porque aumentar la recaudación va a generar menos confianza" y eso provocará una caída del consumo y una consiguiente reducción de la economía española.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
PAI/jrv