Gürtel. El juez rechaza dejar en libertad al "cerebro" del "caso Gürtel"

- Lleva dos años en prisión

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, ha rechazado dejar en libertad al presunto cerebro de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, y ha prorrogado dos años más la prisión preventiva que pesa sobre él.

El magistrado asegura en el auto hecho público este viernes que el riesgo de que Correa intente fugarse si queda en libertad no ha desaparecido “en modo alguno”. La petición de Correa “debe ser desestimada desde el terreno de la objetividad y no del dramatismo, ni de la retórica trasnochada, ni de la descalificación”, señala la resolución.

En este sentido, Pedreira critica que para la defensa de Correa, la “verdadera razón” de mantenerle en prisión sea “acreditar ante la opinión pública que su patrimonio se encuentra suficientemente embargado, y garantizado de esa manera los supuestos daños económicos que se han causado a la cosa pública”.

Correa está imputado en la causa por delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental

Pedreira celebró el pasado lunes una vista para estudiar la puesta en libertad de Correa, al vencer el próximo 11 de febrero el primer límite legal de dos años en prisión. La Fiscalía Anticorrupción solicitó en la vista que se prorrogara dos años más la prisión provisional del presunto cabecilla de la trama "Gürtel".

El magistrado decidió el pasado 14 de enero dejar en libertad bajo fianza de 40.000 euros al primo y presunto testaferro de Correa, Antoine Sánchez. Pedreira debe decidir ahora si dejar en libertad o no al otro imputado que permanece en prisión, el ex secretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, el supuesto “número dos” de la trama de corrupción.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2011
DCD/jrn/caa