FINANCIACIÓN CCAA. ZAPATERO REITERA A BALEARES QUE SERÁ LA COMUNIDAD QUE TENGA UNA "MAYOR MEJORÍA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que Baleares será la comunidad que "va a tener una mejoría mayor" con el nuevo sistema de financiación autonómica y, dijo, "con elllo cumplimos nuestro compromiso de reinvertir una situación profundamente injusta y situar a Baleares en el entorno de la media".
Así respondió, en el pleno del Senado, el presidente al senador del grupo mixto Pere Sampol i Mas sobre el cumplimiento, por parte del Gobierno, del compromiso de equiparar la financiación autonómica per cápita de las Islas Baleares con la media estatal.
De este modo, Zapatero destacó que "el nuevo sistema de financiación acoge las legítimas expectativas de Baleares", al tiempo que reiteró que, de conformidad con el estatuto de autonomía, "toma en consederación y actualiza la población real; una carencia que ha perjudicado seriamente a las islas en los últimos años". Además, de acuerdo también con el estatuto, según explicó Zapatero, "el sistema pondera especialmente la insularidad reconociendo el coste añadido que esto supone para la prestación de servicios básicos".
Del mismo modo, subrayó que "a través del nuevo Fondo de Convergencia, el sistema reconoce el esfuerzo fiscal y la capacidad tributaria de las comunidades más emprendedoras".
En esta línea, el senador Sampol explicó que la lectura de la disposición que ha de hacer efectiva la igualación de la financiación de Baleares a la media estatal es muy ambigua, ya que dice que "se tendrá en cuenta" la situación de aquellas comunidades que no asuman la financiación per cápita media y aseguró que la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) debería ser imperativa en esta cláusula. Además, aseguró que "la equiparación a la media no será efectiva si no se tiene en cuenta el mayor coste de la vida en las distintas comunidades, que en Baleares es de un 6% más".
Además, el senador reiteró a Zapatero la "grave situación económica" de las Islas, con una previsión de más de 800 millones de euros de pérdidas en 2010, o la pérdida en los últimos diez años de más de 16% de renta per cápita respecto a la media española. Algo, que, según explicó, se debe a la contribución de la comunidad al Estado, que en Baleares es de un 14%. Asimismo, dijo, "asistimos impotentes a una deslocalización de empresas con pérdidas de puestos de trabajo sin contar con incentivos fiscales para reternerlas".
Finalmente, Zapatero reiteró las nuevas inversiones en infraetructuras y transporte acordadas por ambos ejecutivos, así como el amplio programa de apoyo y modernización del sector turístico puesto en marcha en la comunidad, al tiempo que destacó que "la comunidad es una de las que mejor resiste a la crisis" y reiteró su compromiso de "mantener un principio de reparto de las responsabilidades de gasto e ingreso que se rija por la solidaridad y reconozca los hechos singualres de su comunidad".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
CDM/jrv