1.258 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.258 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos entre enero y noviembre de 1995, 27 má que en los mismos meses de 1994, lo que supone un aumento del 2,19%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
De ellos, 937 personas murieron en accidentes ocurridos en jornada de trabajo y los 321 restantes fallecieron en accidentes "in itínere" (al acudir o regresar de su trabajo). Entre enero y noviembre de 1994, los trabajadores muertos en siniestros en jornada de trabajo fueron 936 e "in itínere" otros 295.
Según los datos del miisterio, en los once primeros meses de 1995 ocurrieron un total 1.017.538 accidentes en jornada de trabajo, de los que 548.212 dieron lugar a baja laboral para el trabajador y los 469.326 restantes no provocaron baja.
La mayoría de los accidentes ocurridos en jornada laboral tuvieron consecuencias leves para el trabajador, un total de 537.510, mientras que 9.765 sufrieron consecuencias graves y 937 mortales.
A ellos hay que sumar otros 34.881 accidentes de trabajadores "in itínere", de los que 33834 provocaron baja laboral en el trabajador (321 mortales) y 1.047 no originaron baja. Además, entre enero y noviembre de 1995 un total de 149 trabajadores sufrieron enfermedades profesionales que dieron lugar a baja laboral.
El sector servicios registró el mayor índice de siniestralidad laboral, con un total de 202.817 accidentes durante la jornada de trabajo que ocasionaron baja para el trabajador, seguido de la industria (200.148), la construcción (109.554) y la agricultura (35.693 accidentes).
Por ramas de actividad, en las que más accidentes laborales ocurrieron el pasado año fueron: la construcción, la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria, la agricultura y ganadería, y el comercio al por menor y reparaciones domésticas.
Por comunidades autónomas, Cataluña fue en la que más accidentes en jornada de trabajo con baja laboral se registraron en los once primeros meses del pasado año, con un total de 114.006 siniestros, seguida de Andalucía (77.100), Valencia (68.447), Madri (58.116), País Vasco (33.649) y Castilla y León (27.947 siniestros).
A continuación se situó Galicia, con 27.479 accidentes laborales, Asturias (21.465), Canarias (21.356), Castilla-La Mancha (20.239), Murcia (19.031), Aragón (15.931), Baleares (14.756), Navarra (9.464), Extremadura (8.682), Cantabria (6.156), La Rioja (3.568) y Ceuta y Melilla (820 accidentes).
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1996
NLV