Sector financiero
Los bancos de la AEB aplican la moratoria sectorial a préstamos de 111.242 clientes con 6.615 millones de capital pendiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos de la Asociación Española de Banca (AEB) han aplazado ya el pago de sus préstamos a 111.242 clientes por una cuantía de 6.615 millones de euros de capital pendiente con la moratoria adaptada por la industria a escala sectorial y que es adicional al aplazamiento legal establecido por el Gobierno.
Son datos compilados hasta el pasado 15 de mayo y desde que pusieron en marcha esta iniciativa voluntaria el pasado mes de abril para ayudar a las personas afectadas económicamente por la crisis del coronavirus.
Las cifras de suspensión de los pagos corresponden tanto a préstamos hipotecarios, que suman el 53% del total, como a créditos al consumo (47% restante), y supone más del 70% de las 153.813 solicitudes de aplazamiento presentadas por los clientes desde que se articuló la medida de apoyo a los colectivos más vulnerables.
La moratoria sectorial voluntaria es fruto de un acuerdo alcanzado entre las entidades y la AEB que complementa la moratoria legal establecida por el Gobierno, con una aplicación de los aplazamientos más amplia en el calendario y que beneficiarán también a un mayor número de potenciales beneficiarios.
La medida de los bancos permite a sus clientes aplazar el pago de la parte de la cuota relativa al capital del préstamo durante un periodo de hasta 12 meses para los préstamos hipotecarios y de hasta 6 meses para los préstamos personales.
Pueden acogerse a la misma las personas físicas titulares de préstamos que se hayan visto afectadas económicamente por pasar a situación de desempleo o de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), o por enfrentarse a un cese o reducción de su actividad económica u otras circunstancias equivalentes como consecuencia del Covid-19, aunque no reúnan en el perfil de vulnerabilidad fijado para la moratoria legal.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
ECR/gja