Comercio
UPTA pide “cordura” a Comercio y a las comunidades autónomas para que se retrasen las rebajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este lunes “cordura” al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y a las comunidades autónomas para que retrasen el periodo de rebajas, al menos, hasta el 15 de agosto y eviten con ello "el cierre de cientos de miles de pequeños comercios".
En unas declaraciones difundidas por la organización, su presidente, Eduardo Abad, manifestó su malestar al afirmar que “seguimos sin encontrar sentido a la modificación en la que se permite ahora poder hacer todo tipo de descuentos”.
Abad comentó que tras dos meses de cierre de la actividad, el pequeño comercio “no puede permitirse el lujo” de aplicar rebajas a sus productos para competir con las grandes cadenas.
Aventuró que poder hacer descuentos “va a significar el cierre de cientos de miles de pequeños comercios en nuestro país” y, por eso, pidió que se apliquen, al menos, a partir del 15 de agosto, para permitir “a los 700.000 comercios vender el producto con márgenes comerciales que puedan ser los márgenes adecuados para recuperar inversión”.
En este sentido, indicó que estos establecimientos han invertido una media de entre 25.000 y 45.000 euros para poder comprar mercancías de la temporada de primavera-verano.
Abad se posicionó en contra de las rebajas en tienda física y también en Internet hasta mediados de agosto e hizo un llamamiento al Ministerio que dirige Reyes Maroto y a las regiones en esa dirección.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
MMR/mjg