Estado de alarma

PNV y EH Bildu también se inclinan por no apoyar la quinta prórroga

- Sólo el PRC avanza que volverá a votar sí, mientras Coalición Canaria, que lo hizo el 6 de mayo, denuncia falta de diálogo

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV y EH Bildu atestiguaron este lunes que están negociando con el Gobierno y el PSOE de cara a la solicitud de una quinta prórroga del estado de alarma, pero se inclinan por no apoyarla este miércoles en el Congreso de los Diputados, en una votación que se complica tras anunciar ERC y Ciudadanos que se decantan por el 'no'.

"Nosotros ya dijimos que no podíamos apoyar otra prórroga en los mismos términos. Que el estado de alarma tal y como lo habíamos conocido hasta ahora está agotado", puntualizaron a Servimedia fuentes del PNV, partido que fue decisivo, junto a Ciudadanos, para sacar adelante la cuarta prórroga. "Hay contactos, pero no hay nada cerrado y, por tanto, la decisión con respecto a nuestra posición no está tomada".

Desde EH Bildu, que hace dos semanas mantuvo su abstención pese al viraje al no de su habitual socio ERC, fuentes consultadas por esta agencia constataron también que "ha habido contactos y conversaciones durante estos días sobre la última prórroga de un mes, pero aún no hemos decidido nuestro sentido de voto", por lo que "la abstención no es segura en estos momentos".

También desde Compromís se atestiguaron contactos sin concretar el sentido del voto. Por el contrario, fuentes de Coalición Canaria, partido que viró de la abstención al sí en el último momento haccedos semanas, denunciaron a Servimedia: "Desde hace siete dias no ha habido ni un contacto, ni nos han dicho plazo ni condiciones, ni negocia nadie,ni sabemos si lo llevan el miercoles".

Así las cosas, entre los grupos minoritarios consultados por esta agencia, sólo fuentes de la CUP se reafirmaron en su no de las últimas solicitudes de prórroga, y otras del Partido Regionalista de Cantabria confirmaron que "en principio seguirán en el sí".

Desde el BNG afirmaron que "si no hubiese cambios, partiríamos de la última posición, que fue la abstención", mientras que desde Navarra Suma adelantaron que, como en la última votación, la del 6 de mayo, se guardarán su postura hasta el final.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
KRT/gja