Estado de alarma
Almeida respeta el voto de Cs a favor de la prórroga porque “lo único que le guía es el interés general de España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comentó este jueves que discrepa con el voto de Ciudadanos respecto al apoyo de la prórroga del estado de alarma, pero afirmó que lo respeta porque, “a diferencia de otros partidos, estoy seguro de que lo único que le guía en ese sentido es precisamente el interés general y el mejor interés de España”.
Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde añadió que “circunstancia distinta es que a nosotros también nos guía y podamos entender de forma diferente cómo se debe votar el estado de alarma”.
En este sentido, el alcalde de la capital comentó que lo que le llama la atención del acuerdo entre el Gobierno y Ciudadanos es el primer punto, donde Sánchez se compromete a dialogar con el partido que lidera Inés Arrimadas con carácter semanal.
“Si a mí la oposición en el Ayuntamiento de Madrid me hubiera exigido para pactar que pusiera por escrito que tengo que dialogar con ellos, me sentiría profundamente ofendido como alcalde de Madrid”, señaló Almeida, quien añadió que “sentiría que no estoy a la altura, porque no me pueden obligar a pactar que yo tenga que hablar con la oposición”.
El regidor madrileño aseguró que lo está haciendo desde el primer momento porque “he entendido que ese era el camino adecuado para que pudiéramos salir entre todos de esta situación”.
El alcalde de Madrid criticó que a Pedro Sánchez “no le tiemble el pulso” para firmar y que se le pueda votar a favor del estado de alarma después de dos meses y que tiene que dialogar con la oposición “no habla bien del presidente”. “No habla bien de su capacidad de interlocución, de su responsabilidad como presidente y no habla bien de que no ha entendido el momento histórico en el que nos encontramos”, criticó.
Por último, Almeida remarcó que estamos viviendo un momento en el que “tenemos que superar el interés partidista para llegar al interés general y en el que tenemos que aparcar las diferencias para tratar de alcanzar acuerdos que tranquilicen a los millones de españoles que están confinados en sus casas”.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2020
DSB/mjg