La colegiación obligatoria garantiza seguridad y buena práctica a los usuarios de la Fisioterapia

- Según el nuevo presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, José A. Martín Urrialde

MADRID
SERVIMEDIA

“El requisito de la colegiación obligatoria garantiza la seguridad y la buena práctica en los ciudadanos sometidos a tratamientos de fisioterapia. Liberalizar la colegiación significa sembrar el desorden y sobre todo el peligro entre los usuarios de los servicio de salud entre los que se encuentra la Fisioterapia”, según manifestó el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) tras la reunión del Comité Ejecutivo, celebrada en Madrid.

José A. Martín Urrialde, recientemente nombrado presidente del Cgcfe, subrayó la necesidad de exigir la colegiación obligatoria a todos los profesionales con reserva de actividad, es decir, que deban estar en posesión de una titulación oficial para ejercer su profesión, como es el caso de los fisioterapeutas.

Según el presidente del Cgcfe, “la colegiación obligatoria asegurará la ordenación uniforme de la profesión, y el correcto control deontológico, sea cual sea la vinculación profesional o el carácter (público o privado) de su actividad”.

Además, Urrialde añadió que “sólo los colegios profesionales pueden garantizar la independencia y la neutralidad en la aplicación de normas reguladoras, como entidades de derecho publico que son, y que proyectan su actividad hacia no solo los colegiados sino sobre todo hacia los ciudadanos, salvaguardando a través de sus códigos deontológicos y reglamentos, la buena práctica”.

El Cgcfe se suma así, a la preocupación expresada por otros colectivos sanitarios, sobre los efectos que la próxima Ley de Servicios Profesionales puede tener en cuanto la salvaguardia de la seguridad en la actividad profesional.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2011
AOG/jrv