Energía

La junta de Red Eléctrica aprueba el nombramiento de Beatriz Corredor con un respaldo del 98,48%

MADRID
SERVIMEDIA

La junta general de accionistas de Red Eléctrica de España (REE) aprobó este jueves el nombramiento de su nueva presidenta, Beatriz Corredor, como consejera en la categoría de otros externos, con un respaldo del 98,48%.

Según informa REE, la junta, que se celebró de forma telemática por las restricciones del Covid-19, registró un quórum de constitución del 61,68%.

Durante su intervención, Corredor, quien sustituyó en la presidencia a Jordi Sevilla, destacó que la compañía “jugará un papel protagonista” en la transición energética “por su condición de operador y transportista del sistema eléctrico español”.

A este respecto, recordó que el Plan Estratégico 2018-2022 del Grupo recoge un esfuerzo inversor y tecnológico continuado. En concreto, destinará 3.221 millones para hacer posible la transición energética a través del desarrollo de la red de transporte.

La junta también puso el foco en la crisis ocasionada por el coronavirus en España. Corredor transmitió el pésame por las consecuencias de la pandemia, principalmente a todas las familias que han perdido a un ser querido, con un recuerdo especial para el expresidente de la compañía José Folgado y el que fuera consejero Santiago Lanzuela, recientemente fallecidos.

Entre los principales acuerdos, los accionistas han ratificado también el nombramiento de Roberto García Merino como consejero ejecutivo con un 98,98% de votos a favor. Asimismo, se ha reelegido a Carmen Gómez de la Barreda como consejera independiente de la corporación, con un 99,02% de votos a favor.

Por otro lado, se ha aprobado un dividendo de 1,05 euros por acción que, como ha destacado el consejero delegado, Roberto García Merino, “está en línea con lo establecido en el Plan Estratégico 2018-2022”. En este sentido, el consejero ha afirmado que la compañía mantiene el compromiso de repartir un dividendo de al menos un euro por acción en el periodo 2020-2022.

Asimismo, y en lo relativo a los resultados previstos para 2020, García Merino no espera que la crisis del Covid-19 suponga un impacto muy significativo para la empresa, que ha visto reforzada su liquidez, alcanzando los 3.000 millones de euros a mediados de abril.

El respaldo del accionariado privado a los puntos relativos a la retribución del Consejo de Administración ha sido de un 96% de media. Como en años anteriores, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se ha abstenido en dichos puntos, permitiendo que sean los accionistas privados quienes decidan.

Por último, las propuestas relativas a las cuentas anuales individuales y consolidadas han sido aprobadas con un 99,9% y un 99,9% de votos a favor respectivamente, y el respaldo al pago del dividendo ha alcanzado el 99,4%.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2020
JBM/mjg