Sesión de control

Iglesias acusa a Ayuso de "corrupción" si Sarasola le paga el alojamiento

- García Egea le reprocha "incompetencia", "mentir" y los recortes de Zapatero y él le compara a un poeta dadaísta

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, acusó este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de protagonizar “un caso de corrupción” si el piso de lujo en el que está viviendo “se lo está pagando un empresario”, en referencia a Kike Sarasola, propietario de la empresa Room Mate.

Lo hizo en respuesta al secretario general y diputado del PP, Teodoro García Egea, quien le preguntó en la sesión de control al Gobierno cuáles han sido las funciones concretas que ha desarrollado frente a la epidemia de coronavirus desde la última vez que dialogaron en el Parlamento.

El dirigente popular hizo preceder a su pregunta de una referencia a los expertos que asesoran al Gobierno, igual que en otro tiempo Iglesias y otros compañeros de Podemos asesoraron a gobiernos sudamericanos “sin mucho éxito”, pues esos países acabaron con graves crisis económicas y sociales. García Egea dijo que toda España se está preguntando quiénes son esos expertos, e insinuó que se ocultan sus nombres porque “están negociando con la salud de los españoles para mantener la poca salud que le queda a este Gobierno”.

Iglesias contestó inicialmente que “coordinar las políticas sociales del Gobierno” para “evitar que nadie se quede atrás” en la “emergencia social y económica” que ha provocado la epidemia de coronavirus, y en ese sentido defendió una vez más el que el Ejecutivo ha dado en llamar “escudo social”

García Egea replicó que a Iglesias no se le recordará por esto su papel contra la crisis, sino por entrar en la comisión que controla el CNI, por intentar controlar a los medios de comunicación, por saltarse la cuarentena, por sus “peleas” con ministros socialistas, por “mentir a la cara de todos los españoles”, por “apropiarse de medidas del PP” y “gobernar cómodamente con los presupuestos” de su exministro Cristóbal Montoro, “y lo que le queda”.

Seguidamente, instó al vicepresidente a que, cada vez que cite las palabras “recortes sociales mire a su derecha, al presidente Pedro Sánchez, porque ayer se cumplieron del mayor de todos, el del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que rebajó el sueldo a los funcionarios, congeló las pensiones y recortó las prestaciones, en un decreto-ley por el que votó a favor el entonces “joven diputado Sánchez”.

Luego, García Egea acusó a Iglesias de “ofrecer diálogo y mano tendida mientras insulta a Ayuso y (el alcalde de Madrid, José Luis Martínez) Almeida, de lo que dedujo que “su discurso moderado y conciliador es más falso que los informes de la John Hopkins” (la universidad que, según el Gobierno, situó a España entre los países que más tests de coronavirus hacían) o que el propio escudo social, “una tabla a la deriva en la que tratan de subirse en medio de un océano de incompetencia”. Finalmente, García Egea sentenció que Iglesias, cuando pasó de manifestarse con el 11-M a la Vicepresidencia, “se olvidó de la gente”.

El líder de Podemos comenzó su segundo turno ironizando que la manera en que su interlocutor hilaba sus discursos le recordaba a la manera en que componía poemas Tristan Tzara, el poeta dadaísta y por tanto autor de obras que trataban de reflejar la irracionalidad: “Me cuesta seguir el hilo, pero la calidad artística es enorme”, bromeó.

Acto seguido, volvió a reivindicar que su Gobierno, a diferencia del PP, defiende el interés general, y en este sentido esgrimió el acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los ERTE, que aseguró que supone también una defensa de un empresariado patriótico” que paga salarios e impuestos en España, y también el ingreso mínimo vital que beneficiará, no sólo a quien tiene que llegar a fin de mes, sino a las empresas y autónomos que “tienen que seguir facturando”.

Así, frente a su supuesta defensa del interés general, situó la que el PP haría del interés particular. Y de esa manera desembocó en Ayuso. “Hoy ustedes son noticia otra vez por defender el interés particular. Es muy grave que la señora Ayuso sea noticia, no por vivir en un apartamento de lujo, que tiene derecho a vivir donde quiera, pero que se lo pague ella. Si no se lo está pagando ella y se lo está pagando un empresario, de nuevo tenemos un caso de corrupción”.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2020
KRT/gja