Estado de alarma

Calvo reconoce que la respuesta “rápida” del Gobierno a la pandemia “no casa con la perfección”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, reconoció este martes que “responder en tantas direcciones, tan rápidamente, de manera casi única en la historia de nuestro país no casa con la perfección”, en referencia a las medidas adoptadas a causa de la pandemia.

Así lo aseguró en la sesión de control al Ejecutivo, preguntada por el diputado de ERC Gabriel Rufián. “Este Gobierno se ha enfrentado a una situación sin precedentes, sin ninguna ruta. Nosotros y cualquier otro Gobierno. Hemos respondido en muchas direcciones, y fundamentalmente, en la sanitaria, de manera prioritaria”, señaló Calvo.

Rufián preguntó si “está cumpliendo el Gobierno con todas las medidas anunciadas, incluidas los reales decretos aprobados durante esta crisis”. Posteriormente, denunció que hay 700.000 personas que no han cobrado los ERTE a los que tienen derecho, otras tantas que no han cobrado del SEPE.

“Anunciaron una línea ICO para autónomos y pymes, y la banca que está intermediando sigue practicando la usura obligando a estas empresas a comprar paquetes, pólizas y seguros de vida”, denunció el diputado catalán.

Además, trasladó dos propuestas al Ejecutivo: una prestación para las personas que se ve obligada a ir a trabajar y no tienen con quién dejar a sus hijos y “parar el reloj del paro”. “Imagínese la ansiedad para centenares de miles de personas que están cobrando su prestación por desempleo y saben que cada día que pasa es un día menos de prestación”.

“Algunas de las prestaciones de las que usted habla se están cumpliendo”, replicó Calvo, “y algunos ciudadanos reconocen tiempo récord”. “Como se podrá imaginar, el estado de alarma ha ido unido a algunas de las decisiones que hemos tomado porque detrás venía la crisis social y económica”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2020
EOM/gja