RSC. La banca tendrá que financiar casi 2,9 billones de euros para la infraestructura de emisiones bajas en carbono

MADRID
SERVIMEDIA

El sector bancario desempeñará un papel primordial en la transición a una Europa baja en emisiones de carbono y deberá financiar la mayor parte de los 2,9 billones de euros de capital necesarios para implantar la infraestructura de emisiones bajas en carbono.

Para ello, los bancos se apoyarán sobre todo en la titulización, aunque los incentivos y las políticas gubernamentales estables y a largo plazo continuarán siendo esenciales, según un estudio publicado por Accenture y Barclays titulado "Carbon Capital".

El informe calcula que para financiar el desarrollo, la adquisición y la implantación de 15 tecnologías bajas en carbono que puedan resultar viables serán necesarios 2,9 billones de euros para el período comprendido entre 2011 y 2020.

Dichas tecnologías permitirán a Europa colocar sus emisiones en el 83% de los niveles de 1990 antes del fin de 2020, lo que representa un descenso de las emisiones de carbono en 2,2 Gt en CO2. Estas previsiones se basan en cálculos de índices de adopción de tecnologías bajas en carbono, según informan ambas entidades.

De los 2,9 billones de euros necesarios para financiar la transición hacia una Europa baja en carbono, 2,3 billones irán destinados a financiar la adquisición e implantación de equipos en infraestructuras bajas en carbono, mientras que 0,6 billones financiarán los estudios, el desarrollo y la producción de dichas tecnologías.

Respecto a los 2,3 billones de euros de capital identificado para la adquisición, un 73% (1,65 billones) será financiado de forma externa, creándose una demanda sin precedentes para el capital privado y los productos y servicios bancarios asociados.

El informe calcula que la titulización de la deuda en forma de "bonos verdes" (valores respaldados por activos tecnológicos bajos en emisiones de carbono) proporcionaría acceso a los mercados secundarios por valor de 1,4 billones de euros de capital necesario, ofreciendo nuevos productos para fondos de pensiones, inversores particulares y otros inversores institucionales.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2011
JAL/caa