Sector financiero
El Santander ficha en HSBC a António Simões para ponerlo al frente del negocio en Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Santander ha fichado al responsable de banca Privada Global de HSBC, António Simões, como responsable regional de Europa, en sustitución de Gerry Byrne, quien ha decidido jubilarse a principios de 2021 tras una trayectoria de casi 50 años en banca.
Simões se incorporará el próximo 1 de septiembre, una vez reciba las preceptivas autorizaciones de las autoridades regulatorias, y tendrá responsabilidad en la gestión y supervisión de los negocios del Grupo en Europa, según detalló este martes el banco.
Al directivo reportarán los responsables de país o ‘country heads’ de España, Reino Unido, Portugal y Polonia, y él formará parte del comité de dirección del Grupo, con dependencia directa del consejero delegado, José Antonio Álvarez.
Llega al Santander tras liderar varias unidades de negocio del HSBC en los últimos 13 años en Londres y Hong Kong. Fue consejero delegado del banco Reino Unido y Europa continental, y antes trabajó como socio de McKinsey & Company en Londres y en Goldman Sachs.
Simões llevará las riendas de un área geográfica donde el Santander tiene 9,9 millones de clientes vinculados y 14,2 millones de clientes digitales. En Europa cuenta con 70.000 empleados y 4.900 sucursales, y tiene entre sus objetivos lograr unos ahorros de costes de 1.000 millones de euros a medio plazo en el Continente.
La presidenta de Santander, Ana Botín, mostró su convicción de que Simões ayudará a continuar “impulsando los avances que ya se han logrado en la región, simplificando el modelo de negocio y aprovechando nuestra transformación digital para mejorar los productos y servicios que ofrecemos a los clientes”.
“Seguiré desarrollando nuestra plataforma europea en este entorno cambiante, liderando la transformación del negocio y trabajando con uno de los mejores equipos de la banca internacional", refirió a su vez el ejecutivo, tras reconocer que llega en un momento “crítico” para el sector financiero donde encara grandes retos, pero también oportunidades, algunas vinculadas con la tecnología y la innovación.
Su entrada tendrá lugar pocos meses antes de que Gerry Byrne deje la vacante con el arranque del 2021 por su jubilación. Este último banquero se incorporó al Santander en 2011 como presidente del consejo supervisor de la filial polaca Bank Zachodni WBK, desde donde ha desarrollado a Santander Bank Polska, no de los bancos más innovadores de Europa.
Según Botín, Byrne aceptó llevar las riendas del área regional de Europa en el 2019 con el compromiso de trabajar en el proceso de transformación del negocio “durante un máximo de dos años, hasta jubilarse”.
La banquera indicó que el trabajo realizado bajo su liderazgo ya permite “ver ya las ventajas de que las unidades de negocio en Europa unan fuerzas, simplificando el modelo de negocio y adaptando las plataformas tecnológicas para mejorar el servicio a los clientes y crear ‘one Europe’.”
Para acelerar su estrategia e impulsar la colaboración entre las distintas unidades del grupo en el mundo, el Santander rediseñó precisamente su estructura de mando el pasado año creando grandes unidades geográficas de las que dependen los negocios y filiales locales.
Situó entonces a Byrne al frente de la regional de Europa, mientras que Sergio Rial, consejero delegado de Santander Brasil, y Héctor Grisi, consejero delegado de Santander México, dirigen las regiones de Sudamérica y Norteamérica, respectivamente.
Los responsables de país siguen siendo los principales representantes del Grupo en cada mercado, pero reportan a estos responsables regionales con dependencia directa a su vez al consejero delegado del grupo.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2020
ECR/gja