Ampliación

Desescalada

Sanidad asegura que son “decisiones técnicas y no de ningún otro tipo” las que determinan quién pasa de fase

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseveró este martes que son “decisiones técnicas” y no “ninguna otra consideración de ningún tipo” las que determinan qué territorios evolucionan de fase durante el plan de transición a la nueva normalidad establecido por el Gobierno ante la pandemia de la Covid-19.

De esta manera se defendió de las críticas que proceden de los territorios que continúan en la fase 0 y que entienden que debían de haber progresado este lunes a la fase 1 como la mayoría de España.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Illa no quiso realizar “ningún reproche” a los presidentes autonómicos que cuestionan las decisiones que toma su departamento, y defendió la absoluta “independencia” de los técnicos que participan en la toma final de las decisiones.

Ante las preguntas comparando territorios que siguen en la 0 y otros que pasaron a la 1, como el caso de País Vasco, el ministro respondió de manera tajante que se permitió que esta región evolucionase a la fase 1 “primero porque lo solicitó y segundo porque cumplía los requisitos”, desvinculando que tenga nada que ver con el apoyo decisivo del PNV al Gobierno para lograr el aval del Congreso a la prórroga del estado de alarma.

En este sentido, el ministro explicó que en el examen que se realiza para determinar la evolución se analizan criterios “cuantitativos y cualitativos”, en los que se pone “mucho énfasis en tener un muy buen mecanismo” de atención primaria para la detección de la Covid-19, y la posibilidad de realizar test y obtener una pronta respuesta.

Ante las críticas que están recibiendo, el Gobierno lanzó el mensaje a los territorios que continúan en la fase 0 de que “sólo cuando haya seguridad de que se pueda pasar a la fase 1 con todas las garantías, se procederá a ese paso”.

Así lo afirmó la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la introducción que realizó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y en la que luego se explicó que los criterios de evolución son conocidos por las CCAA y que la decisión, aunque en último término la adopta Sanidad, se discute de manera bilateral.

Por otra parte, Illa también explicó que el plan de desescalada permite a las CCAA que lo deseen modificar las medidas de la fase en la que se encuentren, pero siempre con carácter restrictivo. Tienen opción de hacerlo, previa solicitud al Gobierno, quién ya avanzó Illa que se muestra favorable a estas consideraciones.

El ministro comentó, por último, que el Gobierno está estudiando la “flexibilidad y la reconfiguración” de las fases del plan de desescalada para adaptarlo a la ‘España rural’, como pidieron varios presidentes CCAA en la última reunión con Pedro Sánchez.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2020
MML/gja