Coronavirus

Interior reestablece controles en fronteras en puertos y aeropuertos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior ha ordenado el reestablecimiento temporal de los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas desde el próximo viernes 15 de mayo hasta el 24 de mayo, día en el que concluye el vigente estado de alarma.

En la orden firmada por el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se establece que sólo se permitirá la entrada en el territorio nacional por vía aérea y por vía marítima a ciudadanos españoles; residentes en España, debiendo acreditar su residencia habitual; trabajadores transfronterizos; profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral, y aquellas personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.

De estas restricciones, como es habitual, queda excluido el personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, "siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales".

Además, la norma establece que, para asegurar la continuidad de la actividad económica y de preservar la cadena de abastecimiento, estas medidas no son aplicables al transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, con el objetivo de mantener la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. "Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje", destaca.

Tampoco serán aplicables las medidas a quienes por vía aérea o marítima lleguen al territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, siempre que se acredite documentalmente.

Para evitar recurrir al procedimiento administrativo de denegación de entrada, se colaborará con los operadores de transporte de viajeros y con las autoridades de los demás Estados miembros y Estados Asociados Schengen al objeto de impedir el viaje.

España procederá a informar de esta decisión a los países miembros de la Unión Europea y demás instituciones comunitarias.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2020
MML/mjg