Paro. ATA afirma que 2011 no será el año de recuperación del empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que el aumento del número de desempleados registrado en enero "da un importante paso atrás en el proceso de desaceleración" del crecimiento del paro y significa que "2011 no será el año de recuperación del empleo".
"Enero se cierra con un contundente dato de paro, con lo que se rompe la tendencia de los últimos meses, en los que aunque el número de parados aumentaba, lo hacía en menor proporción que en 2010", señaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Así, en enero los datos son peores que los del mismo mes de 2010 (en el que el número de desempleados creció en 124.890 parados), de forma que "se da un importante paso atrás en el proceso de desaceleración en el crecimiento de parados".
"Estas cifras de desempleo son dramáticas y, sobre todo, poco alentadoras. Si el mes pasado decíamos que 2010 había sido un mal año para el empleo, 2011 empieza peor y todo apunta a que nos espera un año muy duro y complicado. Este no será el año de recuperación del empleo, porque seguimos perdiendo autónomos y empresas", sostuvo Amor.
A su juicio, "las políticas activas del Gobierno deben ir encaminadas a fomentar el empleo autónomo y, sobre todo, a fomentar la contratación de trabajadores por parte de empresarios autónomos".
"Algo que no será posible mientras el crédito no fluya, la morosidad de las Administraciones Públicas siga en los niveles en los que ahora mismo se encuentre y no se lleven a cabo políticas que incentiven la liquidez a los autónomos así como la contratación", afirmó el presidente de ATA.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2011
CCB/caa