Aritmética parlamentaria

Iglesias descarta que el PSOE se alíe con Ciudadanos: “El Gobierno es resultado de una correlación de fuerzas clarísima”

- Tacha de "miopía" pensarlo y reivindica que hay cosas que "se defenderían menos" sin Unidas Podemos en el Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, descartó este vienes que el PSOE pueda virar hacia Ciudadanos como aliado parlamentario subrayando que el Ejecutivo de coalición es “resultado de un acuerdo programático, de una voluntad política y de una correlación de fuerzas clarísima que todo el mundo puede ver”.

Lo hizo en una entrevista en Radiocable recogida por Servimedia, en la que, preguntado por ese posible viraje tras el apoyo de Ciudadanos el miércoles a la cuarta prórroga del estado de alarma, sobre el que han especulado algunos opinadores, respondió que “algunos han confundido sus deseos con la realidad”. Admitió que los deseos de ver a Podemos fuera de Gobierno son “intenciones legítimas”, pero puntualizó que creer que “esos deseos se pueden convertir en realidad” con declaraciones o editoriales de prensa “revelan cierta miopía”.

Aparte de recordar la correlación de fuerzas en el Parlamento, Iglesias quiso indicar que Ciudadanos está “en las antípodas ideológicas, no sólo de Unidas Podemos, sino del programa de gobierno que acordamos el Partido Socialista y Unidas Podemos”. Por eso, concluyó que “es evidente que no podrían gobernar con nosotros”, además de reiterar el agradecimiento que ya expresaron los portavoces del Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos a Ciudadanos por apoyar la prórroga. “Lo que tengo que hacer es darle las gracias de que haya una derecha en este país que, al menos esta vez, ha demostrado cierto sentido de Estado”.

Preguntado también por la cohesión actual del Ejecutivo, el vicepresidente repitió su estribillo habitual de que en el gabinete se discute, porque no puede ir “con el piloto automático”, pero una vez se llega a una decisión todos sus miembros la defienden.

“Hay muchas voces pero una sola palabra”, dijo, después de asegurar, también como en otras ocasiones, que la crisis del coronavirus ha servido para unir al Gobierno y “tejer confianzas, no sólo políticas sino personales”. Por último, quiso reivindicar el papel particular de Unidas Podemos al comentar que “la gente sabe que hay ciertos intereses que se están defendiendo y que quizá si el Gobierno fuera de otras características se defenderían menos”, y que por eso “es bueno” que sea de coalición. Desde su punto de vista, ello “gusta no sólo a los votantes de Unidas Podemos, sino a los del PSOE también”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2020
KRT/mjg