Estado de alarma

Calvo llama a Feijóo ante la nueva prórroga del estado de alarma

- El Gobierno da un paso más en la presión a Casado

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se puso este martes en contacto con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para intensificar la presión hacia el PP que ya ha adelantado que no volverá a votar a favor de la prolongación de esta situación excepcional.

A la espera de que el PP confirme si se decanta por el ‘no’ o por la abstención en la votación de mañana en el Congreso de los Diputados, Feijóo confirmó por las redes sociales haber recibido una llamada de Calvo, para “informarle”. El presidente gallego le agradeció este contacto “pese a ser con hechos consumados”.

A menos de 24 horas de que se vote la cuarta prórroga del estado de alarma, Feijóo aseguró que “coincidimos en que lo primero es la salud y no hay que dejar de actuar”. No obstante, insistió, como ya hiciera en la última conferencia de presidentes, en que “todas las medidas pueden adoptarse sin prorrogar ‘sine die’ el estado de alarma”.

El presidente de la Xunta defendió que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “debe tener plan B o C, de Constitución”, aunque admitió que “otra cosa es que el Gobierno necesite tiempo para organizarse y eso es más entendible que las razones expuestas públicamente hasta ahora”.

El Gobierno continua de esta manera intensificando la presión hacia el PP de cara a la nueva solicitud de prórroga del estado de alarma, en este caso contactando directamente con barones territoriales como Feijóo para hacerles llegar la necesidad de que continúe esta medida excepcional en la fase de desescalada.

También siguen los contactos del equipo de Sánchez con el PNV, que aún no ha despejado la duda de qué hará con su voto. Igualmente, prosiguen las negociaciones con Ciudadanos, ya que en el Ejecutivo son conscientes de la necesidad de amarrar los votos de estos dos partidos si el PP pudiera decidirse por el ‘no’ en vez de por la abstención. Si se diera este último caso, la prórroga saldría aunque Cs o los socios de investidura de Sánchez cambiasen su postura.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
MFN/MML/mjg