Laboral

CEOE cree que las cifras de paro de abril “no son buenas” pero los ERTE hacen que no sean “peores”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Íñigo Fernández de Mesa señaló este martes que las cifras de aumento del paro y de caída de la afiliación en abril “no son buenas”, pero los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hacen que las cifras de desempleo no sean “peores”.

En unas declaraciones en Onda Cero recogidas por Servimedia, Fernández de Mesa apeló a “acompasar” los ERTE a la evolución de la actividad económica y manifestó que este asunto se sigue negociando con el Gobierno en el marco del diálogo social.

“Las empresas tienen que tener un poco de visibilidad a lo largo de todo el año” y conocer “cuáles van a ser las reglas del juego”, según Fernández de Mesa, que apuntó la “preocupación” de sectores como el comercio, hostelería o la restauración, porque “muchos de ellos todavía van a tardar un tiempo” en reactivarse, por lo que las medidas que se puedan aprobar desde el Gobierno para después del periodo de alarma serán “clave” para estos sectores.

Según este vicepresidente de CEOE, “muchas veces existe una línea muy fina” entre una fuerza mayor y una causa económica a la hora de presentar un ERTE, con lo que abogó por ser “muy pragmáticos”. Fernández de Mesa pidió “ser sensatos” para que “la mayor parte de las empresas sobreviva”.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
MMR/gja