Avance

Laboral

La Seguridad Social pierde 49.074 afiliados en abril

- A final de mes, 3.386.785 de ocupados se encontraban en ERTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social registró 49.074 afiliados menos entre el día 1 y el 30 de abril, con lo que cerró el mes con un total de 18.396.362 ocupados, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.

El Ministerio destacó que esta cifra supone “una cierta estabilización del empleo, tras el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante marzo”.

Si se analiza el efecto de la pandemia de coronavirus en los dos meses (la evolución desde el 12 de marzo hasta final de abril), se observa una pérdida de afiliados de 947.896.

Por su parte, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.458.667, lo que representa un descenso de 548.093 ocupados con respecto a la media de marzo (-2,88%).

Hay que señalar que el impacto de la pandemia del coronavirus se empezó a apreciar de forma notoria a partir del día 12 de marzo, por lo que “el dato de la variación de la afiliación media abril sobre la de marzo no refleja con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes”, según el Ministerio.

No obstante, no se producía una pérdida de afiliación en abril respecto a marzo desde 2009.

En el mes pasado retrocedió la afiliación mensual en todos los regímenes de la Seguridad Social, con la excepción del Sistema Especial Agrario, dentro del Régimen General, cuya tasa aumentó respecto a marzo un 1,41% (en 10.561 afiliados). La ocupación entre los trabajadores del Régimen General disminuyó en su conjunto en 505.458 personas (-3,22%).

Además, el Ministerio indicó que del total de afiliados, a 30 de abril, 3.386.785 estaban protegidos por una situación de suspensión total o parcial por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
MMR/gja