Financiación autonómica

La ministra de Hacienda explicará hoy a los consejeros autonómicos el nuevo fondo de 16.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mantendrá este lunes, a partir de las 17.00 horas, una videoconferencia para la reunión de coordinación con los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas, con el objetivo de abordar las medidas para combatir la emergencia sanitaria.

En concreto, según señalaron fuentes del Ministerio de Hacienda a Servimedia, la ministra explicará a los consejeros el nuevo fondo no reembolsable de 16.000 millones de euros anunciado el sábado por el presidente del Gobierno, pedro Sánchez.

Además, también se hará un repaso a los recursos de financiación puestos ya a disposición de las comunidades autónomas, como el anticipo del 50% de la liquidación de 2018 o la actualización de las entregas a cuenta, realizada con una previsión de crecimiento del PIB en un 1,6% pese a que ahora la estimación es que el PIB caiga un 9,2% en 2020, según el dato incluido por el Ejecutivo en el cuadro macroeconómico enviado a Bruselas el pasado jueves.

Según varias fuentes consultadas por Servimedia entre presidentes autonómicos de todos los colores políticos, Pedro Sánchez no les dio detalles sobre este fondo en la reunión mantenida ayer, domingo, emplazando a la reunión de hoy de la ministra de Hacienda y los consejeros del ramo para conocer “la letra pequeña” de este fondo.

Lo que sí trasladó el presidente del Gobierno a los mandatarios regionales es que se trata de un “fondo no reembolsable” que estará constituido “en tres tramos”: en primer lugar, uno de 6.000 millones de euros y, posteriormente, dos tramos de hasta un máximo de 5.000 millones de euros, cada uno, en la segunda mitad del año.

De esta forma, según las fuentes presentes en la reunión consultadas por Servimedia, Sánchez informó de que esos 16.000 millones de euros cubrirían un impacto de 10.000 millones de euros de gasto sanitario, 1.000 millones de euros en gasto social y una disminución de los ingresos de las comunidades de aproximadamente 5.000 millones de euros por la actividad económica. Asimismo, varios presidentes autonómicos señalaron a Servimedia que el presidente confirmó que se trata de “financiación nueva”, aunque otros presidentes autonómicos critican que Sánchez no ofreció detalles sobre el fondo.

Por otro lado, en una rueda de prensa ofrecida ayer por la ministra de Hacienda, ésta detalló que esa cifra de 16.000 millones se ha calculado a partir de las previsiones que se pidió a cada gobierno regional tiempo atrás sobre la disminución de sus ingresos en este periodo y el incremento de sus gastos.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2020
IPS/MML/MFN/gja