Financiación
La financiación con las empresas bajó un 0,3% en marzo y la de las familias lo hizo un 0,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda financiera de las empresas se situó en 899.758 millones de euros el pasado mes de marzo, lo que representa un descenso del 0,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la deuda de los hogares españoles bajó un 0,5%.
Según los datos del Bando de España publicados este lunes, la financiación a hogares fue de 700.064 millones de euros en el tercer mes del año y acumula diez meses seguidos de descensos interanuales. Comparado con el mes de febrero, el crédito a familias bajó un 0,4%.
Del total de esta financiación, la adquisición de vivienda supuso la mayor parte, con 515.115 millones, cuantía que contabiliza un descenso del 1,7% respecto a marzo de 2019. Comparado con el mes precedente de febrero, se produjo una bajada del 0,4%.
Por su parte, el crédito a las empresas bajó por cuarto mes consecutivo en comparativa anual. Frente al mes precedente, la financiación a las empresas aumentó un 1,1%.
Los préstamos de entidades de crédito representaron algo más de la mitad del grueso de la deuda, con un valor de 481.533 millones, el 53,5% del total. En comparación con hace un año, estos préstamos retrocedieron un 0,2%.
Tras los préstamos de entidades de crédito se sitúan los préstamos exteriores, con 302.357 millones concedidos y concentrando el 33,6% del total del crédito. Esta cuantía es ligeramente inferior a la de febrero y un 2,1% por debajo de la de marzo de 2019.
Por último, los valores representativos de deuda contabilizaron en marzo 115.868 millones, el 12,9% restante. Se anotaron una reducción del 3,7% respecto al volumen del mes anterior y un incremento del 4,6% en comparación con hace un año.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2020
MMR/gja