Coronavirus
Sanidad tendrá la última palabra sobre la desescalada pero "procurará que sea consensuada" con CCAA
- La primera propuesta de las comunidades tendrá que remitirse antes del 6 de mayo a las 14.00 horas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sanidad publicó este domingo una orden ministerial en la que regula el procedimiento de desescalada en coordinación con las comunidades autónomas y donde explica que se estudiará “conjuntamente con la comunidad autónoma o ciudad autónoma” la propuesta para procurar que la decisión en este sentido “sea consensuada”, aunque “la adoptará” el Ministerio conforme a lo que dicta el real decreto del estado de alarma.
Así se desprende de la orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que se regula “el proceso de cogobernanza” con las autonomías y ciudades de Ceuta y Melilla para “la transición a una nueva normalidad” en este momento de la pandemia del coronavirus. La norma regula el procedimiento a seguir para la elaboración, remisión y tramitación por las comunidades autónomas y ciudades autónomas de propuestas de desescalada.
La orden especifica que “las propuestas deberán estar basadas en las fases y actividades contempladas” e incluirán “tanto las medidas cuya adopción se propone, como la información epidemiológica, sanitaria, social, económica y de movilidad que justificaría su aprobación”.
Por tanto, el BOE explica que, “una vez recibida la propuesta, el Ministerio de Sanidad la estudiará conjuntamente con la comunidad o ciudad autónoma en cuestión, oídos asimismo a los ministerios competentes por razón de la materia”. Y aclara: “La decisión, que en todo caso se procurará que sea consensuada, la adoptará el Ministro de Sanidad”.
Las propuestas de las comunidades tendrán que ser remitidas al Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría General de Sanidad, por la autoridad sanitaria competente de cada comunidad autónoma o ciudad autónoma. Salvo circunstancias debidamente justificadas, la primera propuesta se remitirá antes del 6 de mayo a las 14.00 horas, y las sucesivas propuestas, al menos, con una semana de antelación a la fecha propuesta para su aprobación.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2020
MFN/MML/ecr