Cuadro macroeconómico

Los líderes de CCOO y UGT creen que las nuevas estimaciones del Gobierno eran previsibles

MADRID
SERVIMEDIA

Los líderes de CCOO y UGT recibieron este viernes las nuevas previsiones macroeconómicas que ha mandado el Gobierno a la Comisión Europea como unos cálculos que entran dentro de lo previsible y que están en sintonía con los ultimos pronósticos que han hecho otros organismos nacionales y extranjeros.

Unai Sordo y Pepe Álvarez se pronunciaron sobre las nuevas estimaciones del Ejecutivo durante la rueda de prensa telemática que ofrecieron de manera conjunta con motivo del Primero de Mayo.

Son estimaciones, dijo Álvarez, “que vienen a sumarse al resto de previsiones conocidas estos días, supongo que las del Gobierno tienen más consistencia porque ha tardado más en presentarlas”.

Para el dirigente ugetista, el cuadro que presenta el Ejecutivo “va muy en consonancia con las que se han presentado en el resto de la UE, somos una economía muy abierta, europea, y que se mueve en el mismo sentido que las europeas”.

A su juicio, no debemos quedarnos solo con “lo que dicen las cifras que puede ocurrir mañana”, “sino poner remedio para que no se consume ese 19% de desempleo; y para eso hace falta que la recuperación se haga con medios públicos y una fuerte inversión europea que permita que la situación dure lo menos posible”.

Según Unai Sordo, la actualización del dibujo macroeconómico para España que ha hecho el Gabinete de Pedro Sánchez “es una previsión dentro de lo que se podía esperar” para una crisis “sin ningún precedente”.

De los últimos informes conocidos sobre los efectos del Covid-19 en la economía nacional, el responsable de CCOO se queda con el dato positivo publicado este jueves por el INE de que, “por primera vez, la destrucción de empleo es porcentualmente menor que la caída del PIB”. “Esto ha sido posible gracias a haber puesto en pie a tiempo medidas como los ERTE”, señaló Sordo.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2020
JRN/ecr