Mayores
Los mayores se pasan más de siete horas al día frente al televisor
- Las campañas publicitarias caen un 50% en televisión respecto a abril de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mayores de 64 años son el sector de población que más televisión ha consumido este mes de abril, caracterizado por el confinamiento impuesto por el estado de alarma derivado de la pandemia del coronavirus, ya que se pasan una media de 7,5 horas (449 minutos) frente al televisor.
La cadena Telecinco (Mediaset) y el programa ‘Supervivientes’ lideran lo más visto de la televisión durante el mes de abril. Este ‘reality show’ de Cuatro rozó los cinco millones de espectadores en su ‘minuto de oro’ el pasado 23 de abril, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
La cadena del grupo Mediaset vuelve a ser el canal con más audiencia por vigésimo mes consecutivo con un 14,3% de ‘share’. Le sigue Antena 3, con un 10,8%, y La1, con un 9,4%. Tanto la cadena de Atresmedia como el canal público perdieron un 0,7% de audiencia respecto al mes anterior.
Respecto a las cadenas secundarias de Atresmedia y Mediaset, LaSexta registra un 7,7% de audiencia y pierde un 0,6% respecto al mes anterior, mientras que Cuatro gana un 0,4% y se posiciona con un 5,8% de ‘share’.
Cada espectador vio la televisión una media de seis horas y 36 minutos por día, una media muy superior a lo que es costumbre en un mes de abril, pero que viene condicionada por el momento excepcional que vive el país con la población confinada en sus casas. De hecho, son 85 minutos más que el mes de abril de 2019.
Son las mujeres quienes más televisión consumen (316 minutos de ellas, frente a los 288 minutos de ellos). No obstante, el grupo de población con mayor consumo televisivo con los mayores de 64 años, que este mes de abril han visto una media diaria de 449 minutos de televisión. Son más de siete horas frente al televisor.
CAE LA PUBLICIDAD UN 50%
La emisión más vista del mes corresponde a ‘Supervivientes Express’, que se emitió el 23 de abril en Cuatro y obtuvo su ‘minuto de oro’ con 4,8 millones de televidentes. La película con más audiencia fue ‘Cincuenta sombras más oscuras’, emitida el 6 de abril en Telecinco con 3,3 millones de espectadores; mientras que la serie más vista es ‘Lejos de ti’ con 2,4 millones de televidentes el 8 de abril.
Los informativos más vistos fueron los de Antena 3 del 6 de abril, con 3,2 millones de espectadores y el 18,2% de ‘share’. Antena 3 es líder con sus informativos de sobremesa de lunes a domingo, mientras que Telecinco es líder con sus informativos de noche de lunes domingo.
La crisis del coronavirus también ha provocado que las campañas publicitarias hayan caído un 49% respecto al mes de abril de 2019. El ‘spot’ más visto ha sido el del Gobierno de España en su compaña de prevención contra el coronavirus. El anunciante mejor posicionado fue Galería del Coleccionista y el sector principal el de la distribución y restauración.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2020
GIC/ecr