Coronavirus

El PP propone un protocolo para la vuelta “segura” a las aulas con pruebas para alumnos y profesores

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular propuso este jueves un protocolo para la vuelta “segura” a las aulas ante la crisis generada por la pandemia del coronavirus. En su plan aboga por realizar pruebas diagnósticas a alumnos y profesores, así como establecer aforos máximos y distancias mínimas.

Mediante una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados, los populares piden al Gobierno que se ponga en marcha un protocolo con el que favorecer una vuelta “segura” a las aulas en toda España y “hacer posible la recuperación de la formación presencial en todos los niveles educativos”.

La idea del PP es que dicho protocolo, “necesario por la crisis generada por el coronavirus”, tenga la preservación de la salud pública como prioridad y se realice en coordinación con las comunidades autónomas y desde la cooperación con el conjunto del sector educativo.

El planteamiento es que se incluyan medidas como “el suministro adecuado en cantidad y calidad de equipos de protección individual, así como la realización de pruebas diagnósticas, para alumnos, profesores y personal de administración y servicio; o la fijación de aforos máximos en función del tamaño de las aulas o el establecimiento de distancias mínimas entre los alumnos”.

En la exposición de motivos de la iniciativa, el PP señala que el parón en la actividad educativa presencial ha sido una de las consecuencias negativas que la crisis generada por el coronavirus está teniendo en España.

Ahora se trata, a juicio del PP, de garantizar un suministro adecuado en cantidad y calidad de equipos de protección individual -mascarillas, guantes, geles y soluciones hidroalcohólicas-, de realizar pruebas diagnósticas de forma generalizada, de fijar aforos máximos en función del tamaño de las aulas y de establecer distancias mínimas entre los alumnos.

“Estas son algunas de las variables a concretar y llevar a la práctica para posibilitar la vuelta a los centros educativos sin poner en riesgo la salud”, concluye la proposición no de ley presentada por el partido de Pablo Casado.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2020
MFN/gja