Bulos

Sanidad aclara que son los centros de salud los que contactan con los participantes del estudio de seroprevalencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad aclaró este miércoles que, ante los bulos y audios falsos, las personas seleccionadas para participar en el estudio de seroprevalencia recibirán las llamadas desde su centro de salud o dispositivo asistencial al efecto, de modo que "nunca se solicitarán datos bancarios".

El departamento ministerial recordó que en algunas comunidades autónomas este primer contacto telefónico será a través del servicio de cita habilitado por su sistema sanitario para este fin.

Cuando la persona acepta formar parte del estudio, en la mayoría de los casos se le da cita en su centro de salud o dispositivo asistencial habilitado al efecto para realizar la encuesta y la extracción de la muestra destinada al estudio.

En caso de existir algún tipo de limitación de movilidad se acudirá al domicilio. Alguna CCAA ha optado por realizar la recogida de muestras sólo en domicilio.

En estas llamadas, insistió Sanidad, "nunca se solicitarán datos bancarios o similares, ni tampoco la visita domiciliaria". A este respecto, el enfermero o enfermera que realice esta visita para la obtención de la muestra estará identificado como personal sanitario de su comunidad autónoma.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2020
ABG/mjg