Ayuso dice estar “abierta al diálogo, pero no con las recetas que están hundiendo España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este miércoles en el Pleno de la Asamblea de Madrid, durante su comparecencia a petición propia para dar cuenta de su gestión en la crisis del Covid-19, que para salir de esta situación está “abierta al diálogo, pero no con las recetas que están hundiendo España”, refiriéndose a las propuestas de la izquierda y del Gobierno presidido por Pedro Sánchez.
Sí se mostró dispuesta a dialogar para aplicar las políticas “de siempre”, es decir, las del PP que lleva varias décadas en el poder autonómico.
“Madrid está funcionando”, según Ayuso, quien dijo que hará “todo lo posible para que nadie se quede atrás” por las causas sobre el empleo del coronavirus.
Tras afirmar que “el politiqueo me importa poco”, indicó que “escucharé a todos, pero más a los que han confiado” en su Gobierno.
Durante la respuesta a la intervención de los portavoces de todos los grupos parlamentarios también criticó las decisiones del Gobierno central respecto al Covid-19 y destacó que “está tomando las peores decisiones”.
RESIDENCIAS A SUS MAYORES
Por otro lado, también se refirió a las residencias de mayores y dijo que “lo ocurrido en muchas residencias y en muchos domicilios particulares con nuestros mayores es lo más doloroso de estas durísimas semanas”.
Tras considerar necesario “poner a las familias en el centro de nuestra acción en las residencias”, explicó que se dotarán a éstas de más material de protección individual (EPIs) a los centros "para poder realizar visitas por parte de las familias de los residentes".
Dijo que el Gobierno regional dará la formación necesaria a los profesionales de las residencias para garantizar la seguridad y explicó que se apoyarán en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la comunicación con los mayores internos.
Señaló que la Consejería de Sanidad lleva meses trabajando en el Plan de Atención integral en longevidad, fragilidad y soledad, y que el Gobierno madrileño va a poner toda su “energía para tenerlo listo lo antes posible”.
A su juicio, “las residencias de mañana tendrán que cuidar, pero también curar, pues el Covid-19 estará tiempo con nosotros. El modelo hay que adaptarlo a las nuevas circunstancias y humanizarlo. Tenemos que garantizar la mejor asistencia”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2020
SMO/gja