Comunidad de Madrid
El Colegio de Psicología de Madrid finaliza la asistencia psicológica telefónica el 3 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de la Psicología anuncia la finalización del Servicio de asistencia psicológica telefónica en la Comunidad de Madrid el 3 de mayo por "la imposibilidad de mantener el recurso" en las mismas condiciones en las que se está desarrollando.
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid puso en marcha el pasado 27 de marzo el teléfono 900124365 de asistencia psicológica a toda la población de la Comunidad de Madrid, prioritariamente para personas afectadas de alguna manera por coronavirus o con cualquier tipo de discapacidad que se encontraran en condiciones psicológicas delicadas y sus familias.
El servicio, inicialmente previsto para un periodo de 15 días, se fue ampliando progresivamente tras las sucesivas prórrogas del estado de alarma, dando respuesta a través de los profesionales colegiados de lunes a domingo y las 24 horas del día.
“A las cerca de 7.000 llamadas atendidas por los profesionales, hay que añadir las más de 2.500 de seguimiento realizadas”, destaca la entidad en un comunicado. Especialmente se intervino ante sintomatología asociada a ansiedad, miedo al contagio, depresión, temor ante el desconfinamiento...
El mantenimiento de este dispositivo fue posible gracias a los recursos económicos y humanos del Colegio y a donaciones de personas y entidades privadas. La Comunidad de Madrid, a través de Madrid Digital, aportó únicamente la infraestructura telefónica.
“La imposibilidad de mantener este recurso en las condiciones en las que se está desarrollando ha hecho que el Colegio se vea obligado a fijar como fecha de fin de su colaboración el próximo 3 de mayo”, afirma.
Desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid agradecen de forma expresa el “excelente trabajo realizado por todos los colegiados y colegiadas que han participado en este dispositivo”.
Continuarán prestando servicios gratuitos de atención a profesionales sanitarios y personal de residencias de mayores en la web de la organización. También seguirán acompañando y dando apoyo durante el duelo por personas fallecidas en el mail ayudaduelocopm@cop.es.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2020
ARS/gja