Medidas económicas

Calviño expresa su “desconcierto” ante la propuesta de Vox de que el Estado pague las nóminas del sector privado

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra de asuntos económicos y transformación digital, Nadia Calviño, manifestó este miércoles su desconcierto ante la propuesta de Vox de que el “mastodóntico” Estado asuma las nóminas de todos los trabajadores del sector privado al tiempo que pide que no se expropien empresas.

Así lo indicó en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados al responder a una pregunta formulada por Iván Espinosa de los Monteros, de Vox, sobre si el Ejecutivo tiene previsto un plan de nacionalización de empresas, y en la que el diputado pidió que el Estado pague las nóminas de todos los trabajadores.

En su respuesta, Calviño mostró destacó que el objetivo del Ejecutivo ha sido facilitar la liquidez de las empresas y proteger el empleo y el tejido productivo, a través de medidas como los avales públicos del ICO por un total de hasta 100.000 millones de euros o la flexibilización de los ERTE con motivo del coronavirus, por los que el Estado concede una prestación del 70% del salario a los trabajadores afectados.

“Lo que me desconcierta es cuando lo que nos dice es que el Gobierno tenga que asumir las nóminas del sector privado y al mismo tiempo que no quiere expropiar”, afirmó Calviño tras escuchar las palabras de Espinosa de los Monteros, para acto seguido añadir que “no comparto su punto de vista de que el sector público tenga que reemplazar completamente al privado; tenemos que apoyarlo y acompañarlo”.

“Este Gobierno tiene un plan que ha venido cumpliendo desde el primer día: responder en el plano sanitario, social, económico con un conjunto ambicioso de medidas convalidadas por este Parlamento y es el plan el que seguiremos trabajando en beneficio de nuestro tejido productivo y de todos los ciudadanos de nuestro país”, declaró la ministra.

“Me sorprende que esta sea su propuesta”, prosiguió la ministra, para añadir que el Ejecutivo continuará con su plan de “apoyar el empleo, a las empresas y el tejido productivo y que nadie se quede atrás”.

Por su parte, el diputado de Vox indicó que “si lo que queremos es salvar el tejido productivo lo que no tenemos que hacer es amenazar con expropiaciones” y reclamó que “el Gobierno asuma las nóminas de todos los trabajadores y autónomos durante tres meses”.

Asimismo, indicó que el Gobierno “no puede engañar a los españoles” respecto a la ayuda de la Unión Europea porque “ya sabemos lo que las instituciones europeas van a exigir a España a cambio de ese dinero”. “Déjense de expropiaciones y dejen de engañar a los españoles, paguen las nóminas y váyanse”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2020
IPS/gja