Madrid. El Partido Castellano denuncia la "política especulativa" de Gallardón

- Asegura que la subida del IBI supera el 50% en algunas áreas con efecto retroactivo desde 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Castellano de Madrid (PCASm) acusó hoy al Ayuntamiento de Madrid de desarrollar una política especulativa en la zona centro de la ciudad, convirtiéndola en una “gran centro comercial con hoteles de alto nivel y bares, orientado básicamente al ocio, forzando a los ciudadanos que viven allí y que lo han protegido hasta ahora a abandonar sus viviendas por la presión fiscal y las diferentes políticas que van haciendo imposible la vida en la zona”.

Para la formación política, estas políticas no sólo no generan una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, sino que, por el contrario, obligan a muchos vecinos a abandonar sus casas y buscar otras áreas para residir.

El PCASm denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a revalorizar el suelo de las viviendas de la zona centro y ha ejecutado una subida del Impuesto de Bienes e Inmuebles que supera en muchos casos el 50%, con efecto retroactivo desde 2008. “Por si no queda claro, un 50 % en el 2008, 2009 y 2010”, asegura.

Según Mariano Navarro, presidente del PCASm, “con estas políticas meramente especulativas el Ayuntamiento de Madrid está consiguiendo que los vecinos de la zona centro no puedan ni siquiera mantener las viviendas que les vieron nacer y crecer y en las que tanto han invertido, y están forzando a sus dueños legítimos al abandono de las mismas. Me gustaría que cada uno se imaginase por un momento tener que abandonar su casa por decisión de un tercero”.

Por ello, denunció no sólo “la subida continua que se produce en el Impuesto de Bienes e Inmuebles anualmente, sino también estas revisiones de suelo escandalosas que a partir de este momento posibilitarán que sólo determinada élite pueda vivir en las zonas céntricas de la ciudad. Estas políticas de impuestos abusivos se unen a la nefasta gestión que el Ayuntamiento está realizando de las zonas peatonales del centro de Madrid convirtiéndolas en un continuo problema para el desarrollo normal de la vida de los vecinos”.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2011
r/gja