Coronavirus

Casado urge al Gobierno a “pagar ya” las prestaciones por ERTE

- También pide que todos los autónomos puedan acceder a la prestación extraordinaria

- El PP pide agilizar el pago porque los afectados “no pueden esperar más”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, urgió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez a “pagar ya” las prestaciones por ERTE, al tiempo que exigió que todos los autónomos puedan acceder a la prestación extraordinaria de cese de la actividad por la crisis del coronavirus.

A través de su perfil oficial de Twitter, Casado lamentó que se hayan “destruido 509.800 empleos sólo en la segunda quincena de marzo, sin incluir los ERTE”. “Los hogares con todos sus miembros en paro aumentan en 60.700”, resaltó ante los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes.

“El Gobierno debe pagar ya las prestaciones por ERTE e incluir el acceso a la prestación extraordinaria a todos los autónomos”, volvió a demandar el presidente de los populares y líder de la oposición.

Precisamente, a este respecto, el PP exigió hoy al Gobierno que agilice el pago de prestaciones para todos los trabajadores afectados por un ERTE, de tal forma que no tengan que esperar hasta el cobro mensual de nóminas de prestaciones del SEPE para recibir su cuantía.

Mediante una proposición no de ley registrada en el Congreso, el PP propuso habilitar un pago extraordinario inmediato de la nómina de prestaciones que permita el abono de la cuantía esperada por los cientos de miles de trabajadores afectados por ERTE que no fueron reconocidos e incluidos en la nómina mensual de abril debido al “colapso administrativo”.

El partido de Pablo Casado también pidió establecer pagos extraordinarios quincenales de la nómina de prestaciones y subsidios, a medida que se vayan resolviendo los expedientes de ERTE, durante la duración del estado de alarma y posteriormente durante un período transitorio de tres meses.

De esta forma, el PP insistió en la necesidad de evitar que los trabajadores que se ven afectados por ERTE tengan que “estar meses sin recibir las prestaciones que les corresponden”. “Los trabajadores que han visto suspendido su contrato laboral como consecuencia de un ERTE no pueden esperar más de un mes en cobrar la prestación que les corresponde”, enfatizó el Grupo Popular.

Los populares recalcaron que “muchas familias dependen del cobro de esta prestación para poder subsistir, atender los gastos familiares y de suministros básicos, al carecer de ahorros”. En este sentido, recuerdan que se han presentado cerca de 500.000 expedientes de regulación temporal de empleo que están afectando ya a más de 3.500.000 trabajadores tras la aprobación de las medidas extraordinarias por la pandemia del Covid-19.

Para el PP, se trata de “un dato estremecedor que ha superado claramente las previsiones del Gobierno”. “Esa falta de previsión ha tenido principalmente dos consecuencias: en primer lugar, un colapso administrativo en las distintas oficinas del SEPE, cuyo personal no ha contado con el refuerzo suficiente para atender tanta demanda de prestaciones y subsidios; y, en segundo lugar, que no se hayan podido tramitar todos los expedientes, provocando que cientos de miles de trabajadores no hayan cobrado la correspondiente prestación económica en el mes de abril y tengan que esperar hasta el próximo pago del 10 de mayo”, expusieron desde el PP.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2020
MFN/mjg