Madrid

Franco considera "imprescindible" un gran pacto de reconstrucción basado en la sensibilidad social y en la solidaridad

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, apuntó este viernes que es "imprescindible" un gran pacto de reconstrucción basado en la sensibilidad social y en la solidaridad que tenga en cuenta el valor de los servicios públicos para que la crisis sanitaria no se cebe en las personas más desfavorecidas.

En este sentido, Franco recordó que las instituciones públicas deben estar a la altura de las circunstancias y subrayó que “la sociedad no puede permitirse que miles de ciudadanos pasen a incrementar la ya trágica cifra de personas que están en situación de pobreza”.

El delegado del Gobierno en Madrid destacó que ahora “es el momento de acuerdos, de colaboración y no de enfrentamientos que no aportan soluciones”. En este punto, Franco afirmó que “no podemos permanecer impasibles ante el dolor y la zozobra de miles de ciudadanos que pueden quedarse sin trabajo y al borde de la miseria”.

Por eso, pidió a todos los agentes sociales y a las instituciones madrileñas un “esfuerzo adicional” para que esta pandemia no se cebe en las personas más desfavorecidas.

COLABORACIÓN DE TODOS

El delegado del Gobierno en Madrid envió un mensaje a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid para recordarles el “ejemplar y magnífico” comportamiento mostrado por la mayoría de los madrileños durante estas semanas al quedarse en casa protegiendo a los suyos y al resto de los ciudadanos.

Franco apeló una vez más a la solidaridad y colaboración de todos los madrileños ante la salida a la calle en los próximos días de los niños y niñas, y en este sentido, recordó que, aunque las cifras de afectados por el coronavirus están mejorando, “no debemos bajar la guardia y ese comportamiento que está siendo ejemplar por parte de los madrileños, se mantenga y, si es posible, se perfeccione”.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2020
DSB/mjg