Coronavirus

El PP exige al Gobierno que cese en su “intromisión arbitraria en la libertad de expresión”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular instó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez a “rectificar sus acciones en materia de control de la información” y cesar en la “intromisión arbitraria de las instituciones públicas en la libertad de expresión” que estima que está teniendo lugar en estas semanas de crisis del coronavirus.

Los populares piden al Ejecutivo que asegure “plenamente” la libertad de expresión y el derecho a la información, así como que corrija “sus limitaciones a la transparencia” para “garantizar el cumplimiento pleno del artículo 20 de la Constitución, la calidad de nuestra democracia y su condición de ser una de las democracias más avanzadas del mundo”.

Mediante una proposición no de ley presentada en el Congreso, el PP sostiene que “el Gobierno ha puesto en marcha algunas acciones que ponen en cuestión esa libertad de expresión y, además, ha limitado al mismo tiempo la transparencia de las instituciones públicas, estrechamente ligada a dicha libertad de expresión”.

El Grupo Parlamentario Popular recuerda que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, indicó en su discurso de investidura que “el proyecto de coalición progresista estaba indisolublemente ligado a la libertad frente a la intrusión arbitraria de las instituciones públicas”.

Sin embargo, el PP sostiene que “las acciones del Gobierno con el objetivo de perseguirlo que tanto el presidente como el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, califican como ‘bulos’ no responden sin embargo a ese objetivo, puesto que se están mostrando precisamente como una intromisión arbitraria de las instituciones públicas en la libertad de expresión”.

El PP recuerda las palabras del jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, aludiendo a “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por el Gobierno” y se queja de las “limitaciones” puestas en este ámbito al “anular el Portar de Transparencia para evitar rendir cuentas”.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2020
MFN/gja