Pandemia
Sanidad dice que el hecho de que el coronavirus que circula por España "sea divergente del de China no indica que estuviera antes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aclaró este jueves que el hecho de que el coronavirus que circula por España "sea divergente del de China, no indica que estuviera antes", como señala un estudio del Instituto Carlos III que sugiere que este virus ya circulaba por España a mediados de febrero, tras realizar un análisis genético del mismo.
Simón, en su comparecencia diaria desde el Palacio de Moncloa, acompañado del resto del equipo técnico del coronavirus, calificó de "muy interesante" el citado estudio, pero recalcó que lo que indica es que el virus original que salió de China replicó y modificó su ADN, pero opinó que esta circunstancia no indica que estuviera antes en España.
Asimismo, reconoció que una de las claves de la expansión del virus de forma tan "explosiva" fue por la cantidad de "casos asintomáticos" que se les escaparon a las comunidades autónomas y que contagiaron.
Recordó los primeros casos detectados, el 31 de enero el primero y el 9 de febrero el segundo, y que ya la siguiente notificación fue el 26 de febrero. Pero la mayor parte de los contagios se produjeron en las dos últimas semanas de febrero.
Realizó como todos los días un análisis de la situación de la pandemia en España y subrayó que los datos de hoy indican una "estabilización de la tendencia descendente" y que los nuevos casos diagnosticados son "menos de los esperados".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2020
MAN/gja