Coronavirus
El PP se queja de que “estamos confinados en un Gobierno aciago” y presiona con el plan de desescalada
- Acusa al Ejecutivo de “provocar orfandad social”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, se quejó este jueves de que “los españoles estamos confinados en un Gobierno aciago”, más allá de estarlo en casa en virtud del estado de alarma decretado por el Covid-19. En este sentido, adelantó que su grupo presionará para “poder levantar cuanto antes” estas medidas y “no destruir del todo la economía” en un momento en el que percibe que el Ejecutivo no tiene “un plan de salida”.
En una entrevista en Esradio, recogida por Servimedia, la portavoz parlamentaria de los populares acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de ostentar “un triple liderazgo: más muertos, confinamiento más drástico y el impacto económico más severo” a raíz de la pandemia del coronavirus. Además, defendió que “una nación ha de contar bien a sus muertos para rendirles homenaje y proteger bien a los vivos”.
Del mismo modo, cargó contra el Gobierno por la “pura desprotección” que viven los profesionales sanitarios. “Es inasumible y dolorosa esa protección”, sentenció Álvarez de Toledo, al tiempo que valoró que “lo cierto es que están dejando a los trabajadores en el momento más crítico a los pies de los caballos” y, por consiguiente, acusó al Ejecutivo de “estar provocando orfandad social”.
A todo lo anterior unió que, “a fecha de hoy, no hay un plan de salida, como no había un plan contra el virus”, y a ello atribuyó “los bandazos” en cuanto al alivio del desconfinamiento de los menores de 14 años y “los criterios que se cambian en función a expertos” en los que el Gobierno “se escuda” pero que “no rinden cuentas ante nadie”.
"NARCISISMO"
Según su análisis, Sánchez tiene “el narcisismo” como “principal característica” y por eso “no encaja bien la crítica, se retuerce y no es capaz de mirar a la cara al orador” en el Congreso de los Diputados. “Si es presidente del Gobierno, mire a la cara al orador y aguante la crítica”, le reclamó, antes de considerar que “los españoles estamos confinados en casa, pero también estamos confinados en un Gobierno aciago, confinados en la incompetencia, en la censura y en la mentira”.
Pese a hacer este diagnóstico del actual Ejecutivo, Álvarez de Toledo aseguró a los españoles que “nos vamos a liberar” porque “la voluntad española de seguir siendo una democracia adulta sigue en pie”. A este respecto, sostuvo que “si empujamos en la buena dirección” la salida de esta crisis “tendrá que ser antes de lo que las previsiones frívolas del Gobierno lanzan a veces al aire”.
Aunque opinó que “levantar el confinamiento hoy hubiera sido un error”, y en ello fundamentó el voto favorable del PP a la prórroga del estado de alarma, defendió que “esto tiene que tener efectivamente fecha de caducidad y en un plazo corto” para empezar a levantar el confinamiento. Mentó aquí a Madrid, que “está montando su plan de desescalada” ante “el vacío absoluto del Estado”.
“Yo creo que la presión la tenemos que poner ahora sobre el plan de desescalada para poder levantar cuanto antes el confinamiento y para no destruir del todo la economía. Cuanto más se alarga el confinamiento por la ineptitud del Gobierno, más se destruye la economía a medio y largo plazo”, trasladó, apelando en todo momento a la “responsabilidad” del mando único en este ámbito.
En cuanto al posicionamiento del PP en la prórroga del estado de alarma, admitió que “en política hay decisiones siempre muy difíciles que hay que tomar y ésta es una de ellas”. En base a una “reflexión serena, adulta y difícil”, explicó en qué se inspiró su voto. “Es decirle al Gobierno: ‘Yo repudio prácticamente todos tus hechos, tus mentiras, tu incompetencia y tus ataques a la libertad, pero valoro tanto la vida de mis compatriotas que voy a votar que sí’”.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2020
MFN/mjg