Coronavirus
Sánchez garantiza el suministro y el precio “lo más asequible posible” del material sanitario para los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este miércoles que se adoptarán las medidas oportunas para seguir garantizando a los ciudadanos "el suministro y el precio lo más asequible posible” de materiales sanitarios como las mascarillas, los guantes o los geles hidroalcólicos.
Así lo trasladó en una respuesta al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en la sesión de control al Ejecutivo, después de admitir la indignación por los precios “absolutamente inaceptables” que han tenido que abonar ciudadanos en algunas farmacias.
Rufián expuso a Sánchez algunos “abusos” que han sufrido ciudadanos de varios puntos de España al tener que pagar entre 9 y 13 euros por una mascarilla o hasta 12 euros por unos guantes.
Así, reclamó que, igual que se ha eliminado el IVA para las compras al por mayor, se suprima también “al por menor” y se intervenga en ese mercado. “No hagan de esta pandemia también una pandemia de género, de raza y de clase”, pidió el portavoz de ERC.
Por su parte, el presidente admitió que “indignan” los ejemplos expuestos y que “objetos de primera necesidad en una pandemia sean producto de la especulación". "No deja de reflejar la carestía de una serie de medios que nos debe de llevar a la reflexión de que una de las lecciones que tenemos que sacar de la pandemia es la capacidad de autoabastecernos y de industria propia para que no sean objeto futuro de especulación”.
Tras recordar las medidas de ayer, como la fijación de precio máximo por mascarilla en 0,96 euros y la eliminación del IVA en compras a productos sanitarios como mascarillas, guantes y geles desinfectantes para entidades públicas, sin ánimo de lucro y centros hospitalarios, el presidente aseveró que seguirán “garantizando el suministro y el precio lo más asequible posible”.
Al inicio de su respuesta, pensado que los “abusos” iban por otro tema, el presidente trasladó que, en este estado de alarma, “el cumplimiento de la norma es casi absoluto” y la media de las propuestas de sanción supera ligeramente el 1% por habitante y es menos del 0,01% en lo que se refiere a los detenidos”. Así, abogó por “no elevar a categoría lo que pueda ser una anécdota”.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
MML/mjg