Coronavirus
El PP decidirá el sentido de su voto en la prórroga según las próximas decisiones del Gobierno
- Hasta ahora siempre ha votado a favor
- Afirma que la decisión sobre las salidas de los niños “merece la intervención del grupo de acción rápida antibulos de La Moncloa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, explicó este martes que su formación decidirá el sentido de su voto en el debate de prórroga del estado de alarma una vez analice el decreto “a fondo” y en función de “las decisiones que tome el Gobierno en las próximas horas”.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Álvarez de Toledo respondió así cuando se le preguntó específicamente si el PP tiene claro qué votará mañana en el Pleno en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a solicitar autorización para prolongar el confinamiento hasta el 9 de mayo, con la novedad de que los menores de 14 años podrán salir a la calle a acompañar a los adultos cuando vayan a hacer la compra, a la farmacia o al banco.
“Vamos a analizar el decreto a fondo y las decisiones que tome el Gobierno en las próximas horas para decidir nuestro voto”, señaló Álvarez de Toledo, a la espera de que Sánchez rectifique sobre este anuncio de dejar a los niños ir a supermercados “abarrotados” pero no pasear por la calle y atienda a las exigencias de “sentido común” que ha formulado el líder de la oposición, Pablo Casado, en materia sanitaria, económica, social y de libertades públicas.
Recordó que el PP nunca ha presentado propuestas de resolución a la prórroga del estado de alarma, pero sí ha hecho llegar sugerencias al Gobierno. Ayer mismo, el presidente de los populares planteó una serie de exigencias en materia sanitaria, económica y social al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para apoyarle nuevamente en el Congreso, tal y como ha hecho hasta ahora respaldando las medidas de confinamiento.
El líder del PP planteó ayer a Sánchez que implemente distintas “medidas urgentes” para que el Partido Popular apoye la nueva prórroga del estado de alarma, como garantizar material a sanitarios y trabajadores de manera inmediata, que los test lleguen ya, mayor liquidez para pymes y autónomos, que los 3,5 millones de afectados por ERTE reciban sus prestaciones o que se rehabilite el Portal de Transparencia.
Medidas de “sentido común”, en palabras de Álvarez de Toledo, a las que hay que “añadir la petición del día” y que concierne a la decisión anunciada sobre la movilidad de los niños a partir del 27 de abril, con la posibilidad de que acompañen a sus padres a la compra u otros recados permitidos en el estado de alarma pero sin contemplar los paseos. “No tiene ningún sentido”, sostuvo la portavoz parlamentaria de los populares.
Es más, llegó a decir que “parece un bulo que el Gobierno anuncie que los niños pueden ir al supermercado, cuando algunos están abarrotados, y no pasear por la calle con sus padres”. “¿Qué sentido tiene esta medida? Es absurda. Esto sí merece la intervención del grupo de acción rápida antibulos de La Moncloa”, comentó Álvarez de Toledo a este respecto.
COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN
Además, la portavoz de los populares en el Congreso adelantó que mañana mismo empezará una ronda de contactos con los demás grupos para trasladarles su “idea” sobre cómo ha de ser la comisión para la reconstrucción, tras haber esbozado sus pretensiones ya en la reunión de esta tarde de la Junta de Portavoces.
A su juicio, esta comisión debe constituirse de manera “inmediata” para que los trabajos en materia sanitaria, económica, social y de libertades públicas comiencen “cuanto antes”. “Puede y debe estar constituida” la semana que viene, opinó Álvarez de Toledo, recalcando en todo momento que la “gravísima crisis” que experimenta España así lo merece.
Según defendió Álvarez de Toledo, esta comisión que ayer pactaron el presidente del Gobierno y el líder de la oposición para abordar la crisis del coronavirus y sus estragos debería plantearse en base al artículo 51 del Reglamento de la Cámara para ser una comisión no permanente.
Insistió en que el PP la presida, a pesar de que el PSOE lo rechaza, y que tenga los mismos miembros que otras comisiones y voto ponderado proporcional al del Hemiciclo. Para ahondar en el formato y su contenido, mañana mismo los populares comenzarán una ronda de contactos con los demás grupos.
Así, avanzó su intención de mantener mañana “reuniones bilaterales o conjuntas para sacar esto adelante cuanto antes” y, para mayor especificación, prometió hacer llegar al resto de grupos del arco parlamentario la propuesta del PP por escrito. Abundó en que esta comisión tiene que ser “la más fácil de constituir” por la “urgencia” que tiene.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2020
MFN/mjg