Deporte
El Gobierno crea una fundación para rescatar deportes federados, olímpicos y paralímpicos
- Con recusos de la venta de los derechos audiovisuales del fútbol
- Acuerdo del Consejo de Ministros tras el pacto entre el CSD, la RFEF y LaLiga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno creará una fundación, que estará adscrita al Consejo Superior de Deportes, con la que gestionará recursos de los derechos audiovisuales del fútbol para ayudar al resto de deportes federados, olímpicos y paralímpicos.
Así lo acordó este martes el Consejo de Ministros y lo comentó en la rueda de prensa posterior Nadia Calviño, vicepresidenta tercera vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Consejo de Ministros aprobó un real decreto ley de medidas urgentes complementarias para apoyar a la economía y el empleo, que enumeró Calviño en su discurso inicial de la rueda de prensa y que se complementan a las adoptadas por el Gobierno en las últimas semanas con motivo del estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19.
Calviño comentó que, con el fin de apoyar el deporte en un contexto de paralización de su actividad y de falta de ingresos durante el estado de alarma, se creará una fundación dotada con los fondos provenientes de la venta de los derechos audiovisuales del fútbol con el fin de "contribuir a financiar y dotar de estabilidad" al deporte federado, al olímpico y al paralímpico con vistas a los Juegos de Tokio, aplazados a 2021.
‘PACTOS DE VIANA’
Esta fundación, adscrita al CSD, contará con la participación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga y representantes de otras federaciones deportivas españolas, así como de competiciones oficiales y no oficiales.
"Esta nueva fundación será la única que podrá asumir la gestión y comercialización de los derechos audiovisuales de las federaciones deportivas y competiciones distintas del fútbol, siempre que no quieran hacerlo por sí mismas", añadió Calviño.
Esa decisión se produce después de que el CSD anunciara este lunes que este organismo del Ministerio de Cultura y Deporte, LaLiga y la RFEF pactaran el retorno a los entrenamientos del fútbol profesional, hecho que queda supeditado, en cualquier caso, a la evolución de la pandemia del Covid-19.
Tras el encuentro de más de ocho horas que tuvo lugar el pasado sábado en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la presidenta del CSD, Irene Lozano; el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se comprometieron, en el marco de los llamados ‘pactos de Viana’, a dedicar parte de los recursos que generen los derechos audiovisuales del fútbol a un rescate al resto de deportes federados, olímpicos y paralímpicos.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2020
MGR/mjg/pai