Energía

La CNMC aconseja retrasar la fecha en la que Mibgas dejará de recibir una retribución transitoria

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que mantenga más allá del 31 de diciembre de 2021 la retribución transitoria que percibe el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).

Así lo establece la CNMC en su informe sobre la orden ministerial que establece que, a partir del 31 de diciembre de 2021, el operador deje de recibir una retribución transitoria por sus actividades.

El Mibgas comenzó a funcionar en 2016 y es el operador del mercado organizado encargado de cruzar la oferta y la demanda de las compañías interesadas en realizar operaciones de compra y venta de gas en España. Su objetivo es que haya una referencia de precio y mayor liquidez de gas en el mercado para facilitar la competencia entre todos los operadores.

La normativa de desarrollo de Mibgas estableció que, anualmente, se financiaría mediante una retribución con cargo a los costes del sistema hasta la fecha en la que el Ministerio propusiera eliminar dicha retribución.

La CNMC considera que esta fecha debería estar condicionada a que la situación de liquidez del Mibgas arroje métricas adecuadas y señala que su liquidez está aún lejos de la de otros hubs europeos, tal como muestran las comparativas internacionales.

Por ejemplo, el volumen de ofertas para los productos intradiario y diario fue de 119 y 121 megavatios hora (MWh), respectivamente, cuando el umbral mínimo marcado dentro de los indicadores internacionales (GTM) es de 2.000 MWh.

En este sentido, para que Mibgas comience a financiarse a través de otras fórmulas, la CNMC recomienda que su volumen de negociación alcance al menos el 50% de una serie de objetivos utilizados para medir la liquidez en los mercados.

La CNMC también se ha pronunciado sobre la propuesta de establecer una serie de comisiones que financien la operación de Mibgas; como, por ejemplo, una cuota fija anual por membresía similar a la del mercado francés, de 15.000 euros por año y agente.

La CNMC advierte de que este sistema podría tener efectos negativos, al no ser rentable para pequeños agentes que podrían abandonar la negociación a través de Mibgas. Además, la CNMC considera que en ese escenario no está claro que pudiera garantizarse que Mibgas recuperara sus costes de actividad mediante esos cobros.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
JBM/gja