Coronavirus
Garzón dice que el general Santiago tuvo “un lapsus” con lo de minimizar las críticas al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, interpretó este lunes que el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, tuvo ayer “un lapsus” al decir que una de las tareas del Cuerpo es "minimizar ese clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno".
“Claramente se equivocó al formular las declaraciones”, comentó Garzón en una entrevista en Radiocable recogida por Servimedia, en la que garantizó la libertad de expresión y que “el Gobierno no pretende en absoluto coartar el derecho a critica”.
Según dijo, sólo “se está tratando de hacer como en otros países”: una respuesta al intento de “difundir información que lleve a pánico”, que le parece que lo es también de “menoscabar la democracia”, y que distinguió de otra “crítica legítima y razonable” por los errores provocados por la epidemia, y que “es normal en democracia y nos enriquece”. En todo caso, mantuvo que “con la información disponible en este momento” el Gobierno lo ha hecho “razonablemente bien”.
En cambio, la primera clase de reproches la atribuyó a “una estrategia de la derecha política y conservadora, especialmente mediática, que antes de la pandemia estaba en una actitud hiperventilada, excesiva, de hipérboles en el discurso, de polarizar, alimentar odio y rencor y con la pandemia da la sensación que una parte de esa derecha quiere ver esto como una oportunidad para desestabilizar y tumbar al Gobierno”.
Garzón descartó que esa supuesta estrategia vaya a tener éxito. “La derecha nos empuja a un escenario de confrontación y crispación a través de una estrategia de bulos, mentiras, informaciones y estadisticas falsas, pero es una estrategia que tiene las patas muy cortas”, diagnosticó, subrayando que “la sociedad sigue respondiendo al perfil ideológico de antes de la pandemia” y sentenciando que “el Gobierno está muy fuerte”.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
MJR/KRT/pai