Egipto. Ocho muertos y 1.120 detenidos por las protestas, según Amnistía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al menos ocho personas han muerto en los disturbios populares que se suceden en todo Egipto desde el pasado martes y las fuerzas de seguridad han detenido al menos a 1.120 manifestantes, según cifras aportadas este viernes por Amnistía Internacional.
Varios detenidos han asegurado a Amnistía que las fuerzas de seguridad les golpearon al ser detenidos y estando bajo custodia en centros de los servicios de Seguridad Central, y que no había la debida atención médica.
La directora adjunta del Programa de AI para Oriente Medio y el Norte de África, Hassiba Hadj Sahraoui, reclamó a las autoridades egipcias que refrenen a las fuerzas de seguridad para impedir "el derramamiento de sangre" y nuevas muertes de manifestantes en las protestas que se han desencadenado contra la pobreza, los abusos policiales y la corrupción en Egipto.
"No pueden continuar basándose en el estado de excepción vigente desde hace 30 años para imponer una prohibición absoluta de las manifestaciones públicas y conceder a las fuerzas de seguridad amplios poderes de detención y registro", apuntó.
En este sentido, Amnistía afirmó que debe respetarse el derecho a organizar manifestaciones y participar en ellas sin sufrir intimidaciones, violencia ni riesgo de detención y procesamiento.
La pasada noche se interrumpieron las líneas de comunicación con gran parte de Egipto y quedaron cortadas las conexiones de Internet y los servicios de telefonía móvil. Esta misma semana se habían interrumpido ya los servicios SMS, Twitter y Bambuser, y también se habían desactivado las cuentas de telefonía móvil de destacados activistas de los derechos humanos.
Amnistía condenó el uso desproporcionado e innecesario de munición real y medios letales contra los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad egipcias, que, según varios informes, el pasado jueves mató a otro manifestante.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2011
MGR/jrv