Agricultura
Más de 150 entidades piden al Gobierno que apoye la producción local y sostenible de alimentos
- Hoy se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 150 organizaciones de toda España, entre agricultores, productores y ecologistas, enviaron este viernes una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con copia a la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que solicitan su apoyo al sector agrícola, ganadero y pesquero local y sostenible.
La misiva, que también recibieron responsables autonómicos de agricultura, fue enviada coincidiendo con el Día Internacional de la Lucha Campesina. Entre los firmantes están COAG, Ecologistas en Acción y Greenpeace.
Las entidades indican que la actual crisis sanitaria del coronavirus ha generado una mayor demanda social de alimentos ecológicos y los pequeños productores buscan nuevos canales de distribución, por lo que el Gobierno debe abordar una "reconstrucción verde" apostando por la agroecología en lugar de la producción industrial, que, según apuntan, "destruye el planeta y facilita la aparición de infecciones virales similares a la del Covid-19".
De hecho, indican que el 73% de las enfermedades infecciosas emergentes se originan en animales y la ganadería transmite una "cantidad extraordinaria de virus, como los coronavirus y los virus de la influenza, a los seres humanos".
"Sin duda vivimos tiempos de cambio. Es una alegría que la ciudadanía haya respondido al SOS del campo y apoyado la producción local y sostenible que, en algunos casos -no en todos, lamentablemente- está, incluso, incrementando sus ventas", apuntó Luís Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace España.
Ferreirim añadió que “ahora es el turno de las administraciones”. “Urge apoyar de forma decidida la reconversión del sector agrícola a uno basado en la agroecología, abandonando la senda del destructivo modelo industrial, una de las causas de la destrucción de los ecosistemas y de la emergencia climática", comentó.
Por otro lado, Amigos de la Tierra reivindicó este viernes la necesidad de apoyar una agricultura y ganadería local y agroecológica, por lo que exigió a Agricultura que garantice que los mercados de proximidad, los circuitos cortos de comercialización y la producción de autoabastecimiento puedan seguir celebrándose en todas las comunidades autónomas.
Por último, Ecologistas en Acción se ha adherido a la carta remitida por La Vía Campesina Europa al Parlamento Europeo en la que se exige a los dirigentes políticos que implementen la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos Campesinos y que incluyan a las organizaciones campesinas en su la respuesta ante la Covid-19.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
MGR/gja